Los habitantes de Alquézar y Radiquero han estado seis días sin línea de telefonía fija debido a la fuerte tormenta con descargas eléctricas que cayó en la noche del pasado 29 de agosto. Los rayos eléctricos destrozaron la central de telefonía de Movistar que se encuentra en Adahuesca y que sirve la línea telefónica al municipio de Alquézar, comprendido además por la población de Radiquero. Estas dos poblaciones estuvieron hasta el lunes 4 de septiembre sin poder realizar llamadas desde sus teléfonos por cable ni poder navegar por Internet con el ADSL contratado a la empresa Telefónica.
El enfado y la indignación ha sido monumental entre los vecinos de ambas poblaciones que denunciaron este agravio ante el Ayuntamiento. Su alcalde, Mariano Altemir, enviaba el martes una carta a la subdelegación del Gobierno en Huesca para informarle de lo sucedido y pedirle que iniciara gestiones con la compañía Movistar para que solucionara el problema.
Hasta entonces, los vecinos y el Ayuntamiento se habían dirigido a los servicios de atención al cliente que ofrece la compañía pero con nulo resultado ya que como explica Altemir «o te salía una máquina o un agente sudamericano con el que era difícil hacerte entender, sobre todo la gente mayor».
La compañía Telefónica respondió al Ayuntamiento que la avería se iba a resolver a través de sus procedimientos habituales, pero la suma de seis días sin teléfono por cable motivo el martes el envío de la denuncia ante la subdelegación del Gobierno. En ella, el alcalde aseguraba que «la situación es de extrema preocupación, preferentemente en los casos de hogares con personas mayores y del Consultorio Médico, que desde la tormenta no ha podido atender correctamente a los pacientes, ya que es necesario realizar consultas vía Internet. Y considerando que los procedimientos de Telefónica conllevarán demasiado tiempo, y que la solución más eficaz sería realizar actuaciones políticas instadas por esta Subdelegación del Gobierno».
El envío de la carta ha surgido efecto, ya que subdelegación del Gobierno entabló conversaciones con Movistar para solventar este problema y el martes ya se trasladaron dos equipos de la compañía para solventar el problema que quedaba resuelto. Ayer las líneas de telefonía fija volvían a funcionar, al igual que el servicio de Internet por cable, no así en el consultorio médico de Alquézar donde sigue averiado la navegación por ADSL.
«Nos ha fastidiado mucho esta avería», explicaba ayer Altemir, desde su hotel que regenta, mostrando también el malestar del sector hostelero y de las empresas de turismo que trabajan en uno de los lugares más turísticos de Aragón.
La avería ha podido ocasionar pérdidas económicas «que son difíciles de calcular», aseguraba el alcalde y hostelero, aunque Altemir incidía en que el mayor perjuicio ha sido para «la gente mayor que no se ha podido comunicar y ha generado un trastorno importante».
«Todo el mundo se nos ha quejado en el Ayuntamiento y el martes hablamos con la subdelegación del Gobierno que nos ha comunicado que ha tenido otras quejas reiteradas contra Telefónica», explicaba el alcalde.
Apuesta por el medio rural
Altemir aseguraba que en pleno siglo XXI que una tormenta deje seis días sin teléfono fijo a un núcleo tan importante como Alquézar «es impensable» y pedía a la compañía Telefónica que haga «una apuesta de futuro por el medio rural donde vivimos poca gente pero también deben de modernizar infraestructuras ya que a pesar de ser una empresa privada están haciendo una función pública. Es muy difícil de entender que en estos momentos pase como esto».