Desde las 9 de la mañana medio centenar de tractores y más de 300 agricultores han realizado diversos actos reivindicativos convocados por las organizaciones profesionales (ASAJA, COAG y UPA) y las cooperativas para llevar ante la sociedad nuestra protesta por los bajos precios en origen de la fruta.
Tras la concentración en Mercofraga, los tractores y los agricultores se han dirigido a la salida de Fraga, carretera N-II dirección Zaragoza y ha habido cortes intermitentes del tráfico, reparto del manifiesto con los puntos reivindicados, así como la atención al muy numeroso grupo de medios de comunicación que han seguido la jornada.
Hacia mediodía la comitiva se ha desplazado hasta el centro de Fraga, y se han tirado varias cajas de fruta como protesta ante la entrada de varias grandes superficies que llevan toda la temporada compitiendo a “tirar los precios” y asfixiar a los productores que no cubren ni los costes, con pagos además a 90, 120 e incluso 180 días.
Ha habido también reparto gratuito de bolsas de fruta a peatones y conductores, en total más de 2.000 kilos.
El secretario regional de ASAJA Aragón, Carlos Ferrer ha recordado que el sector frutícola mueve en Aragón más de 400 Millones de euros y da trabajo directo a más de 5.000 personas; el sector requiere una Ley de Márgenes Comerciales, que se fije el precio y el pago, y que se ponga freno a la entrada indiscriminada de fruta de países terceros.
ASAJA aprovechará también su presencia en la feria de Barbastro, FERMA, para plantear reivindicaciones.