El excesivo papel que está jugando el Gobierno de Alemania y la necesidad de encontrar una solución aceptable para todos los países europeos en los que GM tiene plantas de producción han centrado el encuentro que esta mañana han mantenido representantes del Gobierno de Aragón, el Gobierno de España y el Comité de Empresa de la factoría de Figueruelas. A la reunión han asistido, además del consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, y la secretaria general de Industria, Teresa Santero, el representante de GM España en Europa, Pedro Bona, el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arceiz, la secretaria del Comité, Ana Sánchez, y José María Fernando, representante de Comisiones Obreras en el comité europeo.

Al término del encuentro, tanto los miembros del Gobierno autonómico y nacional como los representantes sindicales han insistido en el hecho de que GM no ha tomado aún decisión alguna sobre el futuro de las plantas europeas y en la necesidad de que la solución que se adopte tenga un carácter industrial y satisfaga las aspiraciones de todos los países implicados.

DPH

Según se desprende de la reunión informativa celebrada en la sede del Gobierno de Aragón, no se vislumbra todavía una solución al problema en el que se encuentra inmersa General Motors Europa aunque, en cualquier caso, la situación financiera no les la misma que se daba cuando la empresa matriz decidió segregar la rama europea. En este sentido, los representantes institucionales han recordado que la necesidad financiera de GM ronda los 4.500 millones de euros pero no se ha definido todavía la forma en que se hará frente a ella. Insisten, además, en que el problema no es sólo financiero y en el hecho de que hay que buscar una solución contando con los trabajadores de todas las plantas implicadas.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here