Jaime Facerías, presidente de la Comarca de Somontano
Estimado director:
Ante las informaciones aparecidas en su periódico del pasado día 9 de octubre, le adjunto mis opiniones sobre los temas tratados en lo que compete a nuestra comarca en general y a mí como presidente en particular, por si creyera oportuna y conveniente su publicación.
LOS OLVIDOS Y LA FALTA DE MEMORIA DEL CAMALEONICO SR. JOSÉ LUÍS PARRA GUTIERREZ .
En el medio que usted dirige ha aparecido un comunicado del Sr. Parra, refiriéndose a la rueda de prensa que di el pasado 24 de septiembre, hace unos comentarios y unas afirmaciones que no comparto y que en mi opinión no se ajustan a la realidad de los hechos.
El Sr. Parra habla de cuando gobernaba el PSOE, y le voy a recordar lo que pasó con el Hospital de Barbastro en las tres legislaturas que gobernó el PSOE, con el Presidente Marcelino Iglesias al frente del Gobierno de Aragón, y con consejeros también del PSOE en la consejería de sanidad:
1º.- Se acordó dividir la Provincia en 2 sectores sanitarios, el de Huesca, y el de Barbastro, con un Gerente al frente de cada uno de ellos, y el Hospital de Barbastro dejó de ser un Hospital Comarcal.
2º.- Se modificó el proyecto de reforma del Hospital de Barbastro, a todas luces insuficiente, y se llego a un proyecto que nos ha llevado a una ampliación, reforma, y creación de nuevos servicios. Todo esto a través de una inversión que ha superado lo treinta millones de euros
3º.- Se creó y se puso en servicio una UCI, con los medios técnicos y humanos necesarios.
4º.- Le recuerdo, por si lo ha olvidado, la renovación integral del Servicio de Urgencias, Farmacia, Consultas Externas, Quirófanos, Plantas, Hospital del Día, diálisis, etc..
5º.- Durante el tiempo que mi partido estuvo en el Gobierno, no tuve necesidad de recurrir a los medios de comunicación, tanto el Gerente, que lo era en exclusiva para la Zona de Barbastro, como el Consejero/a, y el Director Médico del Hospital contestaban con rapidez a cualquier pregunta y/o consulta que se les hacía, ya fuera telefónicamente, verbal, o por escrito.
6º.- La primera medida que tomo el PP al entrar a gobernar nuestra Comunidad fue la de agrupar los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro bajo un solo Gerente.
La planta que se dejó por el anterior ejecutivo presidido por el Presidente Iglesias, debidamente equipada sigue cerrada.
Lo del retraso en las biopsias, es difícilmente explicable, y su silencio ante un hecho tan grave como ese también, Sr. Parra.
Sr. Parra, para finalizar, puedo entender que no le haya gustado la Gestión del Hospital de Barbastro durante las tres legislaturas que permaneció el Presidente Iglesias, del PSOE, al frente de la Comunidad Autónoma, pero espero que usted entienda que a mi si. El citado Hospital creció, en servicios, en medios técnicos y humanos, en nuevos servicios (UCI), etc.
Además de todo ello los responsables del Hospital y de la Consejería estaban siempre a disposición de las autoridades comarcales para informar, contestar o aclarar cualquier duda o pregunta, recuerdo incluso, reuniones del Gerente con Consejeros Comarcales, y visitas de Consejeros a las obras del Hospital.
Sr. Parra, le sugiero la revisión y lectura de las hemerotecas del diario del Alto Aragón, del Heraldo de Aragón y del Cruzado Aragonés, de las tres últimas legislaturas que gobernó el Presidente Iglesias del PSOE nuestra Comunidad Autónoma, y así podrá comprobar todo lo que le he dicho y algunas cosas más, incluidas las numerosas visitas del Presidente, el Consejero/a y las correspondientes inauguraciones de la reforma integral del Hospital de Barbastro, y el nuevo servicio de UCI.
Sr. Parra no se confunda, nosotros no somos el P.P. que lleva gobernando nuestra Comunidad Autónoma más de un año, tenemos poco que ver con ellos. Quizás tenga algo más que ver usted que fue concejal del PP en el Ayuntamiento de Hoz y Costean y que ha acabado donde está, tras un viaje respetable, pero me reconocerá que sorprendente. Tranquilo Sr. Parra no tengo intención de liderar nada, eso se lo dejo para usted que parece que tiene más ganas y energías, eso sí, creo que se ha equivocado de objetivo.
Sr. Parra, yo entiendo la política como un servicio a los ciudadanos y al bien común, así lo he intentado hacer y lo seguiré intentando, siempre a través de una sola formación política, el PSOE, y por supuesto con aciertos y errores que los ciudadanos que son soberanos juzgarán.
Espero y deseo que no le moleste que siga siendo tan preguntador, creo que es un derecho que tengo como Alcalde, como Presidente de la Comarca, y lo más importante, como ciudadano de un país democrático.
Al gobierno del Sr. Iglesias le había dejado el gobierno del PP un proyecto con su correspondiente financiación, que no se llegó a empezar su ejecución porque la llamada plataforma en defensa del Hospital no paraba de poner pegas, y que, luego, tras el cambio de gobierno, el Sr. Iglesias, con la excusa de mejorar el proyecto, retrasó durante bastante tiempo el comienzo de las obras. Los ciudadanos tenemos memoria, y la demagogia no cambia la realidad de las cosas. Y luego, con mucho retraso, insisto, se acometieron más mejoras porque la bondad de los tiempos permitió destinar dinero para ello, pero ese dinero era dinero público, procedente de los impuestos que pagamos los contribuyentes, que no era dinero, como parece que se quiera dar a entender, ni del PSOE ni del Sr. Presidente de Aragón. Y ahora los tiempos son otros, y por el despilfarro de años atrás de gobiernos socialistas, toca recortar, porque no hay parné. Y lo podría haber, naturalmente, si se desprofesionalizara la política, si los políticos de todos los partidos compatibilizaran su profesión con la actividad política, percibiendo dietas por asistencia y dejando de cobrar por dedicación exclusiva, que para trabajar ya están los funcionarios y para dirigir no veo necesario que se deba cobrar sueldo. Y, además, despareciendo las Comarcas, que duplican funciones que realizan las Diputaciones, y, por tanto no son necesarias, también se ahorraría un buen dinero para destinar a suavizar el recorte del gasto social. Y dejando de usar coches oficiales -que la única que ha renunciado a ello ha sido la portavoz de CHA en las Cortes de Aragón- también se rebajaría gasto político. En fin, que los políticos, mientras no estén dispuestos a adelgazar la estructura de estado, estarían mejor callados en vez de criticar los recortes que ninguno querría hacer si los pudiera evitar. Pues eso.
Y después de este “mitin” se habrá quedado el hombre a saber que “contentico”. Pero transmite la imagen de un político partidista que le profesa fobia al adversario político. Y con políticos así es imposible que prosperemos. Porque por mucho que les digas, aguantan lo que sea con tal de salir en la foto y de llevar las ruedas del carro bien engrasadas.