Tendrán lugar en Zaragoza, Huesca y Teruel los días 17,18 y 23 de octubre
El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha programado las jornadas “Búsqueda de empleo en la Red” orientadas a universitarios y estudiantes de Formación Profesional de últimos cursos o recién licenciados que han salido al mercado laboral.
Se realizarán los días 17, 18 y 23 de octubre en Zaragoza, Huesca y Teruel.
El INAEM, en su plan estratégico establece como línea estratégica, aprovechar las nuevas tecnologías para la mejora continua de su gestión y prestación de servicios. Tiene por objetivo proporcionar conocimientos, destrezas e instrumentos que proporcionen a sus usuarios un eficaz método de búsqueda de empleo para conseguir su adaptación a las necesidades que plantea el momento en el que vivimos y adecuarse a los nuevos desarrollos tecnológicos que actualmente son los mas utilizados a la hora de buscar un trabajo.
La búsqueda de empleo a través de Internet y la Web 2.0 cada vez esta adquiriendo mayor importancia y las personas que se encuentran en proceso de búsqueda de nuevas oportunidades laborales, formativas o de otro tipo tienen que asimilar y aprender a usarlas. Por ello, estas jornadas que organiza el INAEM pretenden estimular el conocimiento de estas herramientas y generar inquietud en los usuarios para ir investigando y aprender como funcionan.
El objetivo principal de estas jornadas es mostrar opciones, herramientas y aplicaciones existentes en la red para la búsqueda de empleo, aprendizaje de idiomas, etc.
Para el Instituto Aragonés de Empleo las redes sociales son una nueva vía de búsqueda que ofrecen contacto directo entre empresa y trabajador y que reúnen dos factores muy útiles como son la interactividad y la inmediatez. Lógicamente estas nuevas herramientas deben ser un complemento de las herramientas tradicionales de búsqueda y de los servicios de atención personalizada que provee desde su red de Oficinas de Empleo.
En esta actividad también se ha trabajado en la importancia de la movilidad geográfica a la hora de buscar trabajo de forma global. El mercado laboral cambia y se debe estar abiertos a las oportunidades laborales que se encuentran a través de la RED EURES en la Unión Europea.