El centro de la UNED de Barbastro inició ayer un nuevo curso académico, con el que la entidad conmemora su trigésimo aniversario. El director del Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), Daniel Torres, fue el encargado de pronunciar la lección inaugural titulada ‘El futuro ya no es lo que era; es mucho mejor’ en una abarrotada Aula Magna por responsables políticos, responsables de la UNED, alumnos y ex alumnos.
Tras la ponencia inaugural se entregaron los diplomas a los alumnos que han finalizado sus estudios y se procedió al acto conmemorativo de estos 30 años que consistió en un homenaje a los cuatro últimos presidentes del Patronato Ramón J. Sender que gestiona el centro de la UNED barbastrense: José Garzón y los alcaldes Francisco Víu, Manuel Rodríguez Chesa, Geni Claver y Rafael Fernández de Vega.
Los alumnos de Primer y Segundo Ciclo son 209; del CUID de idiomas francés, inglés y alemán, 211; el curso de acceso a la Universidad, 191; formación continua, 11; en los 27 grados que se ofertan, 1084; y en posgrados y máster, 56. El claustro está formado por 57 profesores.
Las carreras más demandadas siguen siendo Psicología y Derecho.
El centro de Barbastro ha implantado todos los grados del Plan Bolonia para adaptarse al nuevo marco educativo europeo y las antiguas licenciaturas se están extinguiendo.
Según explicaba el director del centro, Carlos Gómez, el reto del presente curso «va a ser sobrevivir con menos recursos y darle más a la imaginación. El curso empieza sin novedades porque no se ponen en marcha nuevas titulaciones ya que no hay recursos. La idea es continuar con las titulaciones que ya están y consolidarlas». Y es que el Gobierno de Aragón ha reducido su aportación a este Patronato, formado también por el Ayuntamiento de Barbastro, Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja y la UNED.