El párroco de Monzón, José Luis Pueyo, fue el encargado de bendecir el nacimiento «más grande del mundo», junto al rector de Torreciudad Javier de Figueroa, tras los villancicos interpretados por la Coral Montisonense.
Después, Roque Vicente, director general de gestión forestal de la DGA, cortó la cinta inaugural junto a la alcaldesa Rosa Lanau, el presidente de la Comarca, José Antonio Castillón, y Manolo Campo, padre de este Belén.
El acto contó con la presencia de representantes de la Ruta del Belén de la provincia y de la Federación Aragonesa del Belén, creada este año en Monzón.
El Nacimiento cuenta con una destacada novedad, la presencia de un Belén Napolitano, una rareza mundial ya que sólo otras dos localidades españolas lo poseen, así como un reducido número de ciudades del extranjero.
El Belén napolitano, realizado por el artesano Agustín Martín de los Santos llamó poderosamente la atención de los primeros visitantes al montaje. Se trata de un Nacimiento colocado al margen del gran Belén y en el que se reproduce la visita de los Reyes Magos al portal del Belén, con figuras con lujosos vestidos que tratan de reflejar el esplendor y también las miserias de las clases más bajas del Nápoles del siglo XVIII.
El Belén de Monzón está declarado de interés turístico regional y tras su inauguración recibirá la visita de miles de personas de varias partes de España y del extranjero.