Además está expuesta sobre una maqueta, realizada en el taller del Belén de Lagunarrota, el Monasterio de San Juan de la Peña, cuna del reino de Aragón. También hay una nueva cueva del Nacimiento hecha de rocas y piedra.
El Belén de Lagunarrota cuenta con más de 500 figuras (32 con movimiento) 80 casas y una amplia vegetación natural (2.200 árboles). El Belén está perfectamente iluminado tanto de día como de noche. En las montañas aparece la niebla en el atardecer y al inicio del día suenan las campanas y sale el sol al igual que por la noche aparece la luna iluminada. La fauna está representada por ovejas, vacas, caballos, cabra montés, osos, lobos, urogallo, gallinas pavos, patos y perros. En el lago hay un gran surtido de peces vivos. También hay frutales, cultivos de girasol, praderas y huertos con el tomate rosa de Barbastro.
El Belén de Lagunarrota se puede visitar hasta el 6 de enero en horario de 16 a 19.00 los días laborables, y los sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 16 a 20.00. Para visitarlo en otros horarios se puede llamar a los teléfonos 974 301 116 y 600 450 190.