La encuesta se interesa por las razones que impulsan a utilizar uno u otro medio de locomoción (coche, autobús, tren), la opinión que despiertan los horarios y unidades ferroviarias, los destinos más habituales, las deficiencias más notables a juicio de los usuarios,…
Se realizarán unas 300 entrevistas telefónicas y en torno a un centenar a pie de calle, y también se controlará durante unos días los usos de los trenes regionales Zaragoza-Monzón-Lérida en ambos sentidos, con el objetivo de cotejarlos con los que maneja el Ministerio de Fomento.
El concejal de Urbanismo, Raúl Castanera, indicó que con esta medida el equipo de gobierno quiere «conocer de primera mano el sentir de los ciudadanos respecto al tren.
Es decir: frecuencia de uso, motivos por los que se utiliza o no, carencias detectadas, servicios que tendrían buena acogida caso de implantarse… En definitiva, queremos hablar con conocimiento de causa cuando se aborde este debate en el foro que sea».
Rechazo político
La supresión del tren lanzadera entre Monzón y Lérida ha desencadenado un rechazo institucional y político de todos los partidos. La alcaldesa popular ya anunció la creación del presente estudio y se mostró contraria a esta supresión.
CHA ha iniciado en toda la Comunidad una recogida de firmas contra los recortes ferroviarios del Ministerio de Fomento en Aragón.
Ayer IU pedía la reunión de la junta de portavoces para mostrar al Gobierno central su rechazo frontal a esta medida y a los anteriores recortes en la estación montisonense.
Desde el PSOE, se ha presentado una moción en el Ayuntamiento para que inste al Ministerio de Fomento a reconsiderar este recorte en atención a criterios sociales y territoriales, más que económicos. Así mismo se pide al Gobierno de Aragón que defienda y mantenga los servicios ferroviarios de la provincia y en concreto de la línea Zaragoza-Monzón-Lérida.
El PSOE provincial lleva a la DPH una moción de rechazo a la supresión de las líneas ferroviarias y pide reestructurar horarios y frecuencias para mejorar la ocupación del servicio.
Y el PAR del Cinca Medio presentará mociones en los ayuntamientos y en la Comarca para pedir la continuidad y mejora del servicio.