Los 52 trabajadores de Prefabricados Monzón continuaron el viernes con su cuarta jornada de huelga tras no haber fructificado las negociaciones emprendidas con la dirección del grupo perteneciente a la multinacional Prainsa (anterior Alvisa) con sede social en Zaragoza y que se dedica a la fabricación de obra civil.

La plantilla, a los que se les adeuda tres nóminas (octubre, noviembre y diciembre) y las pagas extraordinarias de verano y Navidad, sigue con la opción adoptada el martes de continuar con la huelga indefinida hasta que la multinacional abone alguna cantidad.

DPH

Tras dos días de huelga la dirección de Prainsa decidió negociar con los trabajadores y las posturas se han acercado hasta tal punto que la próxima semana podría haber algún acuerdo. La dirección se puso en contacto con el comité de empresa para ofrecerles un acuerdo para que volvieran al trabajo a cambio de abonarles la mensualidad de octubre y la paga extra de verano a finales de la próxima semana. Asimismo les aseguró que cada tres semanas recibirían una mensualidad hasta que se hubiera liquidado la deuda.

El comité de empresa sometió esta propuesta a asamblea pero fue rechazada por mayoría de 31 votos, por lo que se ha decidido seguir con el paro indefinido hasta que la empresa abone al menos una nómina. La mayoría de los trabajadores recela de las propuestas de la empresa ya que como aseguran en otras ocasiones también han presentado intenciones de pago que no se han cumplido.

De momento el lunes seguirá ola huelga, que sí se cumplen las intenciones de la empresa, pondría terminar a finales de la próxima semana.

La situación de impago a los trabajadores de la planta de Monzón ha sido llevada a las Cortes de Aragón a través de los grupos parlamentarios de CHA e IU.

CHA anunciaba el martes que ha preguntado ante las Cortes de Aragón por este conflicto laboral, así como ha pedido al Ejecutivo autonómico que se involucre para solventar los problemas de liquidez de la empresa y para que se paguen las nóminas pendientes.

Y el jueves el grupo parlamentario de IU ha solicitado información detallada sobre las ayudas recibidas por el Grupo Prainsa en materia de creación de empleo, modernización e innovación así como otras líneas de ayudas que se hayan podido arbitrar. El objetivo es saber hasta que punto el grupo empresarial ha podido ser ayudado en materia de generación de empleo y si está incumpliendo o ha incumplido algún acuerdo con el Gobierno de Aragón que pueda ser utilizado para poder presionar al grupo empresarial en la búsqueda de una solución al grave problema existente.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here