El viaje al Europarlamento se enmarca dentro del concurso y programa pedagógico anual Euroscola que organiza la UE «para acercar a los escolares las instituciones europeas, conocer el trabajo de los parlamentarios en las comisiones, debates, … Queremos que sean europarlamentarios por un día», explica la portuguesa Cristina Sant’Anna, directora general de comunicación del Euro Parlamento.
Pero antes de tomar la palabra, llegaron las presentaciones de cada centro y de cada población, que en el caso del IES Martínez Vargas fueron en francés e inglés por Celia Rodríguez y Willy Barr. Después una batería de preguntas, muchas de ellas incómodas como la guerra en Siria, el asunto griego, la crisis económica, la difícil relación entre Gran Bretaña y la UE, el asunto turco y chipriota, el polémico nobel de la Paz «cuando hay misiles en las fronteras o el calificativo despectivo a España y otros países de PIGS que demuestra que falta de respeto y de solidaridad», como expresó el barbastrense Willy Barr, llevándose los aplausos del Hemiciclo y una respuesta esquiva.
La jornada culminó con un baño de europeísmo en el que varios delegados de cada centro desfilaron con las banderas de los países miembros mientras sonaba el himno europeo.
El tutor de los estudiantes, Saúl Moya, valoraba esta experiencia «porque los alumnos han conseguido entender muchas cosas importantes de la vida como llevarse bien con todo el mundo y comunicarse en otros idiomas. Como experiencia pedagógica han podido conocer las instituciones europeas, los programas de cooperación entre países y sobre todo han podido expresar sus críticas porque muchos de ellos tienen opiniones sobre cómo conseguir una sociedad más justa, igualitaria entre las naciones y las personas de Europa».