Bajo el paraguas del Programa de prevención y atención de adicciones, un proyecto de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro y el Centro de Solidaridad de Huesca, se llevaron a cabo diferentes acciones a lo largo del pasado año, entre ellas, 37 talleres en los que hubo más de un millar de participantes.
La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro, Lola García Guatas, y el representante del Centro de Solidaridad de Huesca, Aland Medal, han realizado un balance de las iniciativas llevadas a cabo en 2012 dentro del Programa de prevención y atención de adicciones, impulsado desde el Consistorio en el año 2008. La responsable del área municipal ha asegurado que se apuesta por la continuidad de los talleres y charlas que se hacen en los centros educativos para padres y alumnos y de la Escuela de padres, que el pasado año tuvo muy buena acogida.
Las actuaciones se han dividido en tres ámbitos: el escolar, el familiar y el comunitario. En el primero de ellos se han realizado 37 talleres formativos en los que han participado 323 alumnos de primaria, 725 de secundaria y 44 profesores. En el ámbito familiar se han realizado seis talleres formativos para padres y madres, se ha puesto en marcha la Escuela de madres y padres, con atención directa a 14 personas, y se ha orientado a progenitores con hijos que presentan algún tipo de problema. En total, estas acciones han contado con más de un millar de participantes.
Por último, en el ámbito comunitario se enmarca la Mesa de prevención de adicciones, formada por diferentes colectivos que se reúnen bimensualmente, y que ha brindado apoyo logístico al cuarto encuentro entre entidades de la provincia que trabajan la prevención de adicciones y ha mantenido reuniones con diferentes entidades. En lo que respecta a la atención a las adicciones, se han realizado diversos programas específicos de alcohol, cocaína, cannabis y orientación familiar.
Aland Medal explica que en los últimos años se ha impulsado la intervención con las familias por la importancia de concienciar a los padres de su papel fundamental, junto con el de las escuelas, para prevenir estos problemas. Las personas con alguna necesidad específica pueden dirigirse al centro de Cáritas los jueves de 15 a 20 horas.
Escuela de madres y padres
Esta escuela nació el pasado curso con la vocación de facilitar recursos educativos y formativos a los progenitores con el objetivo de promover el desarrollo personal de los hijos y la prevención de situaciones de riesgo, con especial énfasis en las adicciones.
Durante este curso, se impartirán nueve sesiones, todas ellas los jueves a las 18 horas en el Centro de Congresos, que comenzarán el 14 de febrero y continuarán el 28 del mismo mes, 14 de marzo, 11 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo y 6 y 20 de junio.
Los contenidos de las sesiones girarán en torno a la autoestima y la afectividad, la autonomía, los valores, la agresividad y la violencia, las estrategias de prevención, los límites y los estilos educativos eficaces. Las inscripciones pueden realizarse previamente en el Centro de Solidaridad de Huesca o en el Ayuntamiento de Barbastro o antes del inicio de la primera sesión. Cada una de ellas estará dirigida a un máximo de 25 personas.