La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, Elisa Sanjuán, ha presentado el programa de septiembre y octubre, y ha hecho hincapié en la apertura del plazo de inscripción de los Talleres y Escuelas Municipales el 14 de septiembre (en la Casa de la Cultura). En lo particular ha destacado las actuaciones de danza contemporánea (“por novedosas”), el concierto de la soprano local María Eugenia Boix, y el debut de la Universidad de la Experiencia.

Elisa Sanjuán. Foto R.S.13 de septiembre, Costa.- Con la colaboración de CEHIMO, Ofrenda Floral el domingo a las seis de la tarde y entrega de Galardones una hora después en el Auditorio. El lunes, en la Casa de la Cultura, José Antonio Mérida impartirá la conferencia “Joaquín Costa y Lucas Mallada, dos grandes regeneracionistas altoaragoneses”.

DPH

Teatro.- “La valla”, por La Invencio (16 de octubre), y “La lengua floja”, por Pai (30 de octubre). En el Teatro Victoria a las diez de la noche. Y en la programación de Títeres en el Camino, “¿Qué pasa en la plaza III?”, por Páprika Teatro (4 de octubre, 12.00 h.).

Danza.- “Suecia”, por la Veronal (11 de octubre), y “Look”, por Ertza (25 de octubre). A las 19.30 h. en el Auditorio San Francisco.

Música.- Concierto “Canciones para voz y guitarra de Isaac Albéniz y su época”, por María Eugenia Boix (soprano) y Jacinto Sánchez (guitarra). El 18 de octubre en el Auditorio (19.30 h.).

“Legendaria”.- Los días 2, 3 y 4 de octubre. Recreación histórica de la caída de los templarios y la rendición del castillo de Monzón. Representaciones en la calle y el castillo por las asociaciones “Legendaria Simulación”, “Héroes del Destino” y “Trotamundos del Cinca Medio”.

“Abre un libro”.- Del 22 al 25 de septiembre, la Biblioteca Municipal sale a la calle por las tardes y propone talleres a niños y adultos, de 17.30 a 19.00 h. Cada día en un lugar, con este orden: plaza Aragón, calle Salou (barrio de la Carrasca), plaza de la Iglesia de Selgua y plaza Mayor de Conchel.

Universidad de la Experiencia.- Nueva escuela municipal organizada con la colaboración de la Universidad de Zaragoza y la Comarca del Cinca Medio. Se han preinscrito 80 personas y sólo hay 50 plazas disponibles. Las matrículas, por riguroso orden de comparecencia, se oficializarán en las oficinas del Patronato de Cultura, a partir del 14 de septiembre. Edad mínima: 55 años.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here