Los vecinos de Peralta de Alcofea aprovecharon la salida de la misa de 12, en la que el vicario de la diócesis de Huesca Nicolás López impartía la confirmación a siete adolescentes de la localidad, para manifestar su más rotundo rechazo ante la decisión del obispo Jesús Sanz de trasladar a su mosén José María Arnal a la parroquia de la Encarnación en la capital altoaragonesa.

Protesta de los vecinos al vicario, delante del mosen. Foto JLP.Los vecinos se habían organizado para protestar ante la posible visita del obispo para impartir la confirmación con pancartas que colgaron en los balcones delante del templo y en las que se podía leer: “Monseñor, queremos que José María Arnal se quede entre nosotros: Peralta, Lagunarrota, El Tormillo, Torres de Alcanadre y Lacuadrada” y “Es nuestro mosén, también nuestro amigo. ¡No queremos que se vaya!”.

DPH

Pero la visita de monseñor Sanz no se produjo al igual que tampoco acudió el sábado a la confirmación de otros nueve jóvenes, todos ellos preparados por José María Arnal sacerdote en las localidades de Peralta, Lagunarrota, El Tormillo, Lacuadrada y Torres de Alcanadre y que están en contra de su traslado a Huesca que se hará efectivo el próximo día 19.

José María Arnal con el vicario Nicolás López. Foto JLP.Según explicó el vicario de Huesca Nicolás López, monseñor Sanz tenía que atender este fin de semana a la diócesis de Jaca por lo que le fue imposible asistir a estas confirmaciones de las parroquias de la comarca del Somontano.

Pero este argumento no resultó creíble para un nutrido grupo de vecinos de Peralta que a la salida de misa, bajo las pancartas colgadas en los balcones que pedían que no se llevaran a su cura y con carteles en la mano (“José María te echaremos de menos” y “Os lo lleváis pero no lo olvidamos”), recriminaron al vicario la decisión del obispo. “Ya es casualidad que no esté ni aquí ni en Torres, pueblos pequeños donde se han confirmado 16 jóvenes. Es la primera vez no va un obispo a dar la confirmación a estos pueblos”. “El obispo es un cobarde, lo único que hace es esconderse”. “Qué dé la cara y nos pida perdón a todo el pueblo”, gritaban algunos vecinos muy enfadados por los discutidos cambios.

Pancartas colgadas delante de la iglesia. Foto JLP.En un tono respetuoso, pero que no ocultaba la indignación de esta localidad, los vecinos intercambiaron palabras con el vicario de la diócesis y pidieron que le trasladara al obispo que reconsidere la decisión y que permita seguir ejerciendo la actividad pastoral a José María Arnal. “Si se arrepiente le estaremos eternamente agradecidos”, comentaba un vecino. “Las diócesis no son iguales que los conventos”, reprochaba una vecina. “Los párrocos tienen que estar en los pueblos donde han trabajado y se les quiere. A José María la pena le embarga el corazón por tenerse que marchar”. “No sé puede cortar un trabajo de 25 años de raíz porque igual que los árboles se puede morir”. “No les extrañe que cada vez haya menos cristianos y más Testigos de Jehová y evangelistas”. “Con decisiones como ésta consiguen que la juventud se aleje más de la iglesia”, comentaba otra joven.

Ovación a mosén Arnal durante la confirmación. Foto JLP.“Ser cristianos”

Por su parte, el vicario de Huesca agradecía en nombre del Obispado “estas muestras de cariño con el párroco y que demuestra que los curas están muy bien valorados en los pueblos”.

Nicolás López aseguraba que los sacerdotes “prometíamos en nuestra ordenación obedecer al obispo y ahora el obispo ha visto la necesidad de que José María con su valía y talento fuera a la parroquia de la Encarnación”.

Asimismo pidió a los vecinos de Peralta que “no sean egoístas” y que sean “cristianos, que quiere decir dejar que esos valores que tiene José María los puedan compartir otros cristianos en la comunidad parroquial de la Encarnación”. También indicó que el nuevo sacerdote que ocupará su lugar en las parroquias de Peralta y Lagunarrota, José María Alonso, “es una bellísima persona y podrá continuar la labor de José María”.

Ovación de los feligreses a su párroco. Foto JLP.Por último el vicario aseguró a los feligreses que trasladaría al obispo el sentir del pueblo.

Estas explicaciones no terminaron de convencer ni a los vecinos ni a la alcaldesa Obdulia Gracia quien recalcó la “tristeza de las cinco parroquias por su traslado” y recalcó que estas manifestaciones “no quieren decir que estemos en contra del párroco que tiene que venir José María Alonso. Lo que reivindicamos es que se quede José María Arnal”.

Homenaje a José María Arnal

Previamente al finalizar la eucaristía, los siete adolescentes leyeron unas palabras de gratitud por los veinticinco años que José María Arnal ha estado ejerciendo como sacerdote en Peralta de Alcofea y que fueron secundadas por un largo y sentido aplauso de los feligreses y alguna lágrima de emoción.

Los vecinos protestaron con carteles. Foto JLP.Las cinco localidades van a realizar actos de despedida para su mosén en los que trasladarán el cariño de sus parroquianos. El sábado Arnal ya recibió el homenaje de Torres de Alcanadre y en los próximos días lo harán el resto de localidades. Peralta de Alcofea, localidad en la que Arnal cantó misa hace 25 años, será la última en rendirle un sentido homenaje a su “mosén y amigo”. Será el viernes 18 a las 20:00 h. con una misa en la iglesia y un vino español en el Ayuntamiento al que se ha invitado a todos los vecinos.

José María Arnal tomará posesión como sacerdote de la parroquia de la Encarnación de Huesca el sábado 19.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

1 Comentario

  1. la mejor forma que tenéis de protestar es dejar de ir todos a misa en los diferentes pueblos, quizá así el obispo se replantee la situación cuando vea que todos los domingos y fiestas de guardar la iglesia está vacía.
    suerte

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here