Los medida de este grupo de camioneros de salir por la noche tuvo su efecto disuasorio ya que desde entonces no se volvieron a producir robos y se intensificaron las vigilanias en las zonas de estacionamiento por partes de la policía local y guardia civil. Sin embargo, prácticamente un año después, los robos de gasoil en los depósitos de estos camiones han vuelto a proliferar por lo que los camioneros estudian volver a realizar patrullas de vigilancia en las zonas de aparcamiento que se encuentran fuera del casco urbano.
Recordemos que las ordenanzas municipales prohíben que los camiones que transportan mercancías peligrosas puedan estacionar en el casco urbano o en sus inmediaciones. Por ello estos conductores se ven obligados a estacionar sus vehículos pesados en las explanadas sitas en las entradas a la ciudad, resultando un blanco fácil para los ladrones.
Los camioneros afectados muestran su indignación y recuerdan que todavía están esperando una solución por parte del alcalde, a quien ya le plantearon el pasado año la problemática ante la primera oleada de robos y le pidieron que permitiera el estacionamiento en una zona cercana a la ciudad, donde habitualmente aparcaban. La zona en cuestión se ubica frente al polígono de Bellavista y donde se acaba de abrir una estación de servicio. En este sentido, el portavoz de estos camioneros, José Fumanal, no entiende como el Ayuntamiento concede una licencia para abrir una gasolinera y no permite en ese mismo emplazamiento estacionar unos camiones que en algunas ocasiones transportan mercancías consideradas como peligrosas y en otras estacionan sin carga. «A ver si no va a ser más peligrosa la gasolina que las mercancías corrosivas como clorito y sosa que transportamos nosotros. En nuestros camiones no llevamos bombas, si no mercancías corrosivas.
Cuando llevamos mercancías inflamables el camión se queda en el parking de la empresa», explica Fumanal.
Así las cosas, los camioneros se plantean iniciar este sábado por la noche una ronda de patrullas. De momento, algunos conductores han optado por estacionar sus camiones en Monzón, donde existe un aparcamiento vigilado con dos cámaras.
«En Barbastro los ladrones van a sus anchas y hacen lo que quieren, y en el Ayuntamiento ni contestan al Justicia ni nos ha llamado a nosotros. No queremos un parking, queremos que nos dejen aparcar donde aparcábamos hasta ahora como en la carretera Graus», señala José Fumanal.
Esta situación es más agravante en el momento de crisis económica ya que los robos están generando importantes pérdidas a las empresas de transportes. Algunas empresas ya han pedido a los conductores que dejen los camiones en el parking de compañía, como es el caso de AINSA en Sabiñánigo, si es que continúan los robos. Otras en cambio han pedido al conductor que asuma el coste de la cantidad de gasoil robada.
Por su parte, a raíz de esta polémica, el grupo municipal de CHA ha vuelto a plantear en el pleno del Ayuntamiento que se habilite una zona de aparcamiento en las instalaciones de la Feria de Barbastro, de tal forma que los camioneros podrían dejar sus vehículos en una superficie cerrada, mientras que la entidad ferial podría conseguir unos ingresos extras, por prestar este servicio.