El equipo de Gobierno sacó adelante anoche los presupuestos municipales para 2013 que asciende a 14.069.000 euros, un 3,51% menos que el pasado año. El PSOE pudo aprobar los presupuestos gracias a las abstenciones de IU y PAR. La formación de izquierdas logró que se dotará con 150.000 euros la partida para las obras del cementerio municipal, así como el compromiso de urbanizar la calle Bielsa, y descongestionar el tráfico en los Tapiados. Mientras que el PAR vio cómo se aceptaban sus propuestas de dotar con 100.000 euros las partidas para la creación de empleo, así como se va a ampliar el polígono Valle del Cinca, el parque de la Barbacana, entre otras cuestiones.
Por el contrario, PP y CHA optaron por el voto en contra al entender que se aumentaba el gasto corriente en un 4,8% y que el volumen de inversión en la ciudad era escaso.
La concejal de Hacienda, Sonia Lasierra, calificó los presupuestos como “realistas, elaborados desde la responsabilidad, de acorde a los difíciles tiempos que vivimos pero sin renunciar a líneas prioritarias como las ayudas a las asociaciones, la prestación de servicios de calidad y la creación de empleo”.
La principal partida inversora es de 240.000 euros para las subvenciones del ARI, que sumadas a las ayudas del Gobierno de Aragón y Gobierno central, más la inversión de los propietarios, superarán los 2 millones de euros.
A la Institución Ferial de Barbastro, y al nuevo organismo municipal que la sucederá, se destinan 300.000 euros. Más de 83.000 euros irán para la reurbanización de la calle San Bartolomé (el PP pidió crear una plaza para aparcamiento), 30.000 para acondicionamiento de caminos, 70.959 euros para la mejora de infraestructuras hidráulicas, etc.
El PP le criticó que después de cuatro años no se hayan vendido las plazas del parking de La Primicia así como el incumplimiento del presupuesto de los últimos años con obras pendientes como la de equipación deportiva.
El alcalde concluyó el debate asegurando que estos presupuestos estaban condicionados por la polémica ley de gasto que ha impedido al Ayuntamiento poder destinar más partidas a la inversión a pesar de tener “una economía saneada”. Aun así, Cosculluela se mostró optimista de que el millón de euros de inversión se superará con nuevas partidas a lo largo del año.