Seis del trebol.Llega la tercera edición de MICRONESIA MicroArtes Escénicas Huesca, una innovadora cita con las artes escénicas impulsada por la compañía oscense Esencia Producciones en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca. Se trata de un microfestival itinerante dedicado a redescubrir y okupar espacios insólitos para las actividades escénicas: tras desempolvar los rincones del antiguo Cuartel Militar de la Merced y del Museo de Huesca, esta edición primaveral invadirá la sede del Instituto de Estudios Altoaragoneses, en el número 10 de la Calle del Parque. La edición primaveral de MICRONESIA se inscribe dentro del programa municipal MICRO, festival dedicado a celebrar lo pequeño.

MICRONESIA se inaugura el próximo jueves 9 de mayo con una pequeña ventana al teatro y la danza amateur oscense que tendrá lugar en varios comercios y establecimientos hosteleros del centro. El acto de inauguración se realizará en la Cafetería Garabato a las 19:30 horas y contará con el Juglar 2.0 como maestro de ceremonias. Este juglar del siglo XXI interpretado por Kike Lera, (protagonista del espectáculo homónimo de la compañía oscense Tornabis), se ofrecerá como singular guía durante el primer recorrido de la tarde. Se podrá disfrutar de cuatro microespectáculos encadenados en un recorrido itinerante que comienza a las 20:15 y a las 21:00 horas en el Garabato, aunque solamente podremos disfrutar de la especial guía del Juglar 2.0 en el primer pase. La entrada será gratuita hasta completar aforo y el público podrá degustar una MicroTapa especial en cada establecimiento. Además habrá tres pases de aforo reducido (tan solo 15 personas) en la Librería Anónima. Existe la opción de reservar anticipadamente la entrada -solamente para este espacio- en la propia librería.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Lagarto Lagarto.La programación de artes escénicas aficionadas incluye tres compañías de la ciudad de Huesca, La Teatrería, la bailarina Isa Mejía y una de las compañías de teatro más veteranas en Aragón: La Tartana. Además también se contará con la participación del ensemble de Sabiñánigo TA3 Teatro.

La sección oficial abrirá sus puertas durante los tres días siguientes: el viernes 10, el sábado 11 y el domingo 12 con seis compañías de teatro y danza profesional aragonés: un caleidoscopio de nuevas fórmulas y veteranía, algunos de los mejores actores y actrices del panorama, así como compañías rabiosamente emergentes. Las seis troupes seleccionadas componen un variado y excitante microcosmos de nuestra escena contemporánea: teatro, danza, títere, imagen, performance, etc.

PARRILLA PROFESIONALES

Dentro de la programación oficial podremos disfrutar por ejemplo del saber hacer de Javier Aranda con una delicada y potente propuesta de títeres para público adulto, Los Miserables; los oscenses Lagarto, Lagarto con su más que atrevido bufón en la provocadora pieza La folclórica y el torero; los reyes del sketch, los zaragozanos Mancusos, con Nouvelle Cuisine; la poderosa interpretación de Microteatro Zaragoza con Infierno; el excelente humor de situación de los jóvenes Seis de Trébol con Mudar la piel o la coproducción de los oscenses Tornabis y Proyecto Romonovo Cía Danza, Rayuela 68, una valiente apuesta por la innovación y la mezcla de lenguajes (performance, danza contemporánea, imagen, etc) para contarnos el famoso capítulo 68 de la novela de Julio Cortázar Rayuela.

El número 10 de la Calle del Parque acogerá un total de 108 pases de microespectáculos en un único pero intenso fin de semana. Viernes 10 y sábado 11 a partir de las 21:00 horas, y domingo 12 a partir de las 19:00 (apertura de bar y taquilla una hora antes). Cada cinco minutos dará comienzo una función en el IEA: cada compañía profesional realizará seis pases diarios para microaudiencias de 15 personas en distintas localizaciones del edificio (despachos, biblioteca, sala de juntas, etc). Como es habitual, MICRONESIA se puede ver en una o dos tardes y ofrece una oferta especial de tapas y vinos de la tierra en su pequeño gran MicroAmbigú. El acceso a cada espectáculo profesionales de 3 euros o con abono a 12 euros.

MICRONESIA, es un minicontinente conformado por cientos de micro- islas de ficción creadas a partir de las artes escénicas: un picoteo de propuestas escénicas de un máximo de 15 minutos, estructuradas en varios pases con distintos horarios, de manera que el espectador pueda elegir el tiempo y el dinero que quiere invertir en cada sesión.

Una inolvidable experiencia de intensidad y cercanía. El microteatro es un nuevo concepto de puesta en escena que surge cada vez con más fuerza en ciudades de toda Europa y que se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here