Las bandetras ondean en el castillo de Monzón. JLP.En las calles del casco antiguo de Monzón ya se respira el ambiente medieval en el que la capital del Cinca Medio se adentrará este fin de semana para vivir de forma intensa el XIII Homenaje a Guillem de Mont Rodón.

Los actos en torno a la figura de este maestre templario, tutor de Jaime I durante su estancia en el castillo montisonense, ocuparán la vida social, cultural y económica de la ciudad este sábado y domingo.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento, en colaboración con varias asociaciones de la ciudad y con el CEDER de la zona oriental, constituye el evento de recreación histórica y de promoción del legado templario más importante de Monzón. Y así queda constatado en un apretado programa de actos para todos los públicos, que ya tuvieron su prólogo desde el pasado domingo y a lo largo de esta semana.

Hoy se podrán disfrutar de una narración escenificada sobre Jaime I y Monzón en el castillo a cargo de Los Navegantes, 19.30, y una hora después de la conferencia ‘Las órdenes militares, expresión de plenitud medieval’, en la capilla de San Nicolás, a cargo del doctor de Historia Medieval Luis García.

Pero los actos centrales comenzarán el sábado por la mañana. El castillo y sus plazas aledañas serán un hervidero de gente que disfrutará de las distintas propuestas de animación para dar a conocer cómo fue la época medieval del siglo XIII en la que los templarios fueron los señores de la villa. Un campamento medieval se instalará en la fortaleza, mientras que en las calles Juan de Lanuza, plaza Mayor, Santa Bárbara y San Antonio se instalará el mercado medieval, que acogerá la feria de artesanos y oficios antiguos Tradizions, y que contará con unos 80 puestos. A las 11.30 los vecinos de Monzón recibirán al príncipe Jaime I, un espectáculo organizado por el grupo local Trotamundos que participa activamente en este montaje. Durante toda la mañana se desarrollarán vuelos de cetrería y talleres aobre cómo evolucionó la armadura medieval en la Corona de Aragón, a cargo del grupo recreacionista Héroes Legendarios.

Por la tarde habrá nuevas representaciones teatrales en torno a la figura de Jaime I, así como torneos de caballeros y un gran desfile templario, danzas medievales, y una cabalgata con el príncipe a la cabeza hacia el castillo donde será entronizado.

El broche a la jornada del sábado lo pondrá la música del grupo de música ambientada en la Edad Media, Lurte, seguido de una roda medieval por los bares de la ciudad, que ofrecerán descuentos en sus copas a los clientes que acudan disfrazados con trajes medievales.

El domingo se seguirán desarrollando actividades en el campamento sito junto al castillo, mientras que en el casco urbano continuará el mercado medieval. Al mediodía Trotamundos escenificará la pieza ‘El final de la Orden del Temple’ en la plaza Mayor, mientras que Héros Legendarios recreará una hora después en el castillo cómo luchaba la Orden del Temple. Eso dará paso al acto institucional, en el que las autoridades rendirán homenaje a la figura de Mont – Rodón, amenizado por la Coral Montisonense.

Ya por la tarde, llegará la magia de Civi – Civiac y una espectacular gran batalla en el río Sosa en la que participarán cinco grupos de recreación histórica.

Un visitante en el castillo. JLP.En todos estos actos se han involucrado 18 asociaciones culturales y sociales de la ciudad y 62 comercios. Todos se esmerarán para conseguir que este evento «de el salto de lo local y se transforme en regional, porque va a colaborar mucha gente que llega de las provincias de Huesca, de Cataluña, de Valencia y de Francia. Vamos a tener más de 250 personas que vienen de fuera de Monzón que contribuirán que Mont Rodón se convierta en un evento de cultural y de recreación histórica ciertamente sonado», explica el concejal de Turismo, Jesús Guerrero.

El concejal destacaba la evolución que ha adquirido este acontecimiento y su repercusión para la ciudad. Se nota en el mercado medieval que de una veintena de puestos en 2012 pasa a 82, pero también en el efecto que tiene en la hostelería ya que desde el pasado fin de semana ya no quedan plazas en la ciudad, y se ha derivado a clientes a las poblaciones cercanas, y los bares y restaurantes ya están teniendo un elevado número de reservas. «Con eso cumplimos los dos objetivos que pretendemos: primero dinamizar el comercio y la hostelería en la ciudad que están dando de comer a más de 600 personas y de esta manera movemos la economía interna; y en segundo lugar dar a conocer nuestra historia, puesto que de la fortaleza de Monzón tenía una magnitud importrante en la época», señala Guerrero.

Concursos de escaparates y menús templarios, y promoción en los colegios

El Homenaje a Guillem de Mont Rodón ha trascendido los muros del castillo y ya impregna toda la ciudad. Diversos colectivos participan y se benefician de este evento de promoción del patrimonio histórico. Así desde la Asociación de Comercio y Servicios se ha organizado un concurso de escaparates de tema templario-medieval.

Charlas en colegios.Para los hosteleros se ha organizado un certamen de Menús Templarios. Se propone tanto la creación de platos con ingredientes propios de la época, como la decoración o ambientación de platos más innovadores, así como de los propios establecimientos. Y también se admiten tapas. Para la noche se ha organizado el evento ‘Templar Night’, un concurso de indumentaria medieval con dos premios en metálico al mejor disfraz en grupo y traje individual que deberán ser votados en los pubs.

Y cómo no, los niños. Gracias a la Federación de Turismo de Monzón tres actores han promocionado con amenas charlas el homenaje y la historia local en los colegios Minte, Santa Ana y Aragón.

Programa

El programa de actos se puede seguir en la www.monzontemplario.com

Viernes, 24 de mayo

19.30 h.

Castillo de Monzón (Patio de armas).

Jaime I y Monzón.

Narración escenificada.

Los Navegantes Producciones Teatrales.

20.30 h.

Castillo de Monzón (Capilla de San Nicolás).

Conferencia “Las Órdenes Militares,

expresión de plenitud medieval”,

por D. Luis García Guijarro Ramos, Doctor en

Historia Medieval y Profesor titular de la

Universidad de Zaragoza

Sábado, 25 de mayo

10.30 h.

Apertura de las actividades en el Castillo

Campamento medieval

en la Batería de las Horcas

(ACHA medieval).

11.00 h.

Apertura del Mercado Medieval

C/ Juan de Lanuza, Plaza Mayor,

C/Santa Bárbara y C/ San Antonio.

11.00 h.

Llegada de Jaime I a Monzón

Desfile.

Recorrido: Calle Calvario, Puente Viejo,

C/Joaquín Pano, C/ Santa Bárbara, Plaza Mayor.

11.30 h.

Plaza Mayor.

Monzón recibe a Jaime I.

Escena.

Grupo Trotamundos.

12.30 h.

Plaza Mayor.

Vuelos de Cetrería.

13.00 h.

Plaza Mayor.

Evolución de la armadura medieval

en la Corona de Aragón.

Demostración.

Héroes Legendarios.

17.30 h.

Plaza Mayor.

La decisión de Jaime I.

Escena.

Grupo Trotamundos.

18.30 h.

Plaza Mayor.

Torneo de caballeros.

Héroes Legendarios.

19.00 h.

Gran desfile templario.

Recorrido:

C/ Calvario, C/ Barón de Eroles, Avda.

Lérida, Puente Viejo, C/ Joaquín Pano, C/Santa

Bárbara, Plaza Mayor.

19.45 h.

Plaza Mayor.

Danza Medieval.

Donzaineros de Monzón.

20.00 h.

El ascenso y cabalgata de Jaime I

hasta el castillo.

Recreación.

(Plaza Mayor. Grupo Trotamundos)

y Desfile

(Recorrido: Plaza Mayor, C/ Santa Bárbara,

C/ San Mateo, C/ Ozcoidi, Castillo).

21.00 h.

Castillo de Monzón. Patio de armas

y Sala de los Caballeros:

vuelos de cetrería

Torneo de arquería

ACHA medieval.

Ceremonia de investidura templaria

Héroes legendarios.

Entronización de Jaime I.

Escena.

Grupo Trotamundos.

00.00 h.

Avenida Goya.

LURTE en concierto.

Presentación de su nuevo disco “Última frontera”. Desde la

primera nota, todo es un derroche de energía. Atronadoras

percusiones realzan los ya potentes vientos y voces, así como en

sus vibrantes pirotecnias y tragafuegos. Un espectáculo único,

en el que el público queda trasladado a la bárbara Edad Media.

Durante toda la noche.

Ronda medieval

con importantes descuentos en copas y

premios en metálico a los mejores trajes en las tabernas

y pubs de Monzón.

Domingo 26 de mayo

10.30 h.

Apertura de las actividades en el Castillo.

Campamento medieval

en la Batería de las Horcas

(ACHA medieval).

11.00 h.

pasacalles de apertura del mercado medieval.

Gigantes de Sena y de la Peña El Carrasquizo y la Cuquera

(Dulzaineros de Albalate).

Recorrido: Plaza Europa, C/ San José de Calasanz,

C/ Juan de Lanuza, Plaza Mayor.

12.00 h.

Plaza Mayor.

El final de la Orden del Temple.

Escena.

Grupo Trotamundos.

13.00 h.

Castillo de Monzón. Patio de armas

y Sala de los Caballeros:

La Orden del Temple en batalla.

Recreación.

Héroes Legendarios.

Acto institucional. Concierto de la Coral

Montisonense.

18.00 h

Plaza Mayor.

magia en la corte.

Espectáculo familiar.

CIVI-CÍVIAC producciones.

19.30 h.

Río Sosa ( junto al puente viejo).

La gran batalla.

Recreación.

Héroes Legendarios y ACHA medieval.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here