Bajo el título “La memoria perdida: oficios del libro”, Barbastro celebra este sábado la undécima edición de la Fiesta del Libro, en la que a los talleres promovidos desde el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca del Somontano, organizadores de esta fiesta, se unirán los stands de las librerías de la ciudad.
Desde las 17.30 hasta las 21 horas, la plaza del Mercado volverá a ser el escenario de esta fiesta de la literatura cuyo objetivo principal es fomentar la lectura entre las personas de todas las edades, principalmente los niños y jóvenes.
Los cuatro talleres organizados, que comenzarán a las 18 horas y finalizarán a las 20.30 horas, girarán en torno a los oficios tradicionales relacionados con la creación de libros, tema al que está dedicada esta edición. Los más pequeños tendrán la oportunidad de crear un sencillo volumen en el taller infantil y juvenil “Haz tu propio libro”, en el stand del Espacio Joven, además de pasar un buen rato en el espacio lúdico dedicado a la literatura infantil del stand de la Biblioteca Municipal y hacer manualidades en el de la Red Comarcal de Bibliotecas.
Los chavales de entre ocho y doce años podrán participar en un taller de grabado y estampación a cargo de La Maravilla, dirigido por Vicky de Sus, en el que grabarán sellos sobre planchas de goma donde se trabajará con gubias y se realizará manualmente el estampado sobre papel mediante tintas de tampón, creando imágenes que podrán servir como exlibris. Los interesados deben inscribirse previamente en la Biblioteca Municipal de Barbastro y está abierto a 30 participantes, 10 cada hora.
El programa de talleres lo completa “Prepara tu pluma y tu tinta”, a cargo del estudio de caligrafía Scriptorium, de Ricardo Vicente Placed. Dirigido a personas a partir de 12 años, se trata de una sesión práctica de preparación de tintas y cálamos y su uso sobre papeles antiguos utilizando muestras caligráficas históricas.
Además, el viernes de 11 a 14.30 y de 17 a 21.30 horas y el sábado a partir de las 10 horas y en el mismo horario de tarde que el día anterior, se podrá visitar en la capilla de Santa Ana la exposición de facsímiles “El gabinete de las maravillas: códices iluminados de las mejores bibliotecas del mundo”, una muestra en la que se exponen facsímiles de los códices, mapas y libros iluminados, reproducidos por M. Moleiro Editor, imitando fielmente a los originales conservados en las bibliotecas de todo el mundo.
Las librerías participantes este año, que realizarán un 10 por ciento de descuento en los libros puestos a la venta y organizarán firmas de libros, serán Arnal, Castillón, Ibor, Moisés, Rayuela y Valentina Cancer. A ellas se unirán la Biblioteca municipal Hermanos Argensola, el Espacio Joven de Barbastro, la Red comarcal de bibliotecas y M. Moleiro Editor.
En caso de lluvia esta fiesta se trasladará al Centro de Congresos.