María Jesús Morera.María Jesús Morera asume la dirección de la 52ª edición de FERMA “con gratitud hacia el Patronato, por haber depositado en mí su confianza; con responsabilidad para asumir este reto como se merece; con mucha ilusión, por lo que FERMA significa para Barbastro, y con grandes dosis de trabajo, porque desafíos como éste salen adelante con esfuerzo”.

Con esa actitud, María Jesús Morera quiere sentar las bases de FERMA centrándose en tres pilares fundamentales: Ocio, negocio y conocimiento. Además, uno de los objetivos prioritarios es vincular la feria muy estrechamente al sector empresarial de la agroalimentación: “Las empresas de agroalimentación son para Barbastro y el Somontano un valor socio-económico fundamental. La situación estratégica de Barbastro debemos aprovecharla para generar empleo y asentar la población, y FERMA tiene que convertirse en una palanca de crecimiento para el Somontano. La feria tiene que ser generadora de empleo y desarrollo para la ciudad durante todo el año, por eso vamos a trabajar el sector de la agroalimentación de forma muy profesional.” Morera quiere emprender una nueva etapa para el certamen “Como una evolución en positivo. FERMA ha estado siempre vinculada al sector primario, y se trata de evolucionar, de la misma manera que ha evolucionado el sector.”

DPH

La nueva directora de FERMA quiere reconocer especialmente el trabajo de sus antecesores, ya que según explica, “FERMA cuenta con una trayectoria de 52 años, en la que todos los esfuerzos que se han hecho hasta ahora han sido necesarios para llegar hasta aquí”.

Además, María Jesús afirma que “la feria es de todos los barbastrenses, y Barbastro entero tiene que involucrarse. El futuro de FERMA y de Barbastro está en las manos de todos nosotros.”

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here