Pensaba todo esto mientras observaba una imagen , tomada el pasado 1 de Mayo de 2012 en la que un grupo de amigos rodeamos a nuestro querido paisano Diego Ballesteros .
Diego me había pedido que le acompañara a pedalear este día aprovechando que hace meses que prepara su reto de unir el proyecto de candidatura olímpica Madrid 2020 con los juegos Olímpicos de Londres . Le dí vueltas a esta cita y me las arreglé para reunir a este pequeño grupo de incondicionales junto a nuestro esforzado Diego que mueve su bicicleta valiéndose de sus brazos ( hand bike ).
Creo que fue en el momento de tomar la susodicha instantánea , en medio de una inolvidable jornada de amistad y deporte , cuando caí en la cuenta de que justo hacía cuatro años habíamos hecho otra foto juntos . Fue durante la despedida de Diego rumbo a Pekín el 1 de Mayo de 2008. Aquel día este grupo de amigos también acompañó a Diego de Zaragoza a Fraga en la primera etapa de su periplo por la Ruta de la Seda . Fue una salida con olor a triunfo aunque la procesión iba por dentro . Por dentro de Diego y de los que le aupábamos sin todavía saber muy bien a dónde .
Hasta Fraga queríamos hacer olvidar a Diego que su viaje estaba programado en solitario .
Personalmente , le acompañé tres días más . Hasta Manresa también disfrutamos con la presencia de un amigo nuevo , Josan Ruiz . Fue sobretodo Diego quien agradecía a alguien a quien antes no conocía pero que quiso pasar dos días junto a él para darle ánimos y buenos consejos , que , después le ayudarían a solucionar problemas mecánicos , con tan sólo un rollo de cinta adhesiva americana , regalo de Josan , por ejemplo.
La tercera jornada , tras despedir a este zaragozano bueno y noble , salimos de Manresa camino de Vic y ya sólo pedaleábamos Diego y yo. Suerte que nos acompañaban conduciendo su novia Ana y su padre Alejandro para que no nos faltara de nada . En el momento en que se hacía la hora de comer ya teníamos preparada la mesita de camping con sus dos sillas y sendos platos de pasta cocinados con mucho amor .
Subimos puertos duros , atravesamos tupidos bosques y nos sorprendimos de una Cataluña que nos era desconocida por aquella belleza paisajística. Vic , Olot ,Besalú, Figueras ,La Junquera . Recuerdo que dormimos en Besalú y Diego no paraba de hacer probaturas . No le convencía llevar tienda de campaña y tras montarla en un prado la probó por la tarde y mucho más tarde desechó la idea de cargar con ella cuando llegó a Estambul . Aquella noche , la última antes de la despedida , Alejandro , su padre , y yo mismo sufrimos la tortura de ver acostados en camitas de una estrecha habitación de hostal y frente a una pantalla de televisor las imágenes de la derrota que condenaba a nuestro Zaragoza a un nuevo descenso a Segunda División . Otra incertidumbre más para compartir con el sueño reparador tras una jornada dura y bonita.
Atravesamos Perpiñán y después nos vimos abocados a pedalear por una autovía de arcenes destrozados y un tráfico intenso de fin de puente festivo . Pasamos mucho miedo . Decidimos , ya cerca de Narbona , salir hacia un pequeño pueblecito costero . Su nombre era Chateau de Salses . Fueron los momentos más duros por el hecho de que íbamos a despedir a Diego .
Una vez elegido el lugar de pernocta , en un camping casi vacío , Diego conversó a parte , primero con su padre y después con su novia Ana . Todos volvieron con los ojos llorosos en medio de un ambiente pesado , caluroso , agobiante y con cierto grado de tensión . Me costó reaccionar , pero lo hice acuciando a todos para finiquitar aquella despedida tan dolorosa ya que eran las cinco y media de la tarde y había que volver a Barbastro . Abrazé a Diego y me puse al volante de una pesada autocaravana que nunca antes había conducido pero que hice volar primero por la autopista hacia Gerona y después por la C25 en Cervera y la autovía hasta Lérida . A Alejandro lo intenté distraer sintonizando en la radio el final de la liga que ganaba el Madrid y a Ana … A Ana la dejamos llorar tranquila acostada en el interior de la autocaravana . Sobre las once de la noche llegamos a la ciudad en medio del bullicio del los que celebraban de blanco una liga más . Nosotros nos despedíamos sabiéndonos cómplices en el devenir aventurero de nuestro querido Diego .
En estos cuatro años que separan las dos fotos del grupo de amigos el tambor de nuestras vidas ha dado muchas vueltas . En un maldito centrifugado pegado al implacable programa del destino Diego cambió para siempre las condiciones básicas de su vida en el aspecto físico-deportivo .
Pero su enorme corazón no ha cambiado ni un ápice. Y su incólume alma le hace sonreír igual en las dos fotos. También permanecen inalterables su fuerza y su espíritu aventurero y retador .
Para resumir y como siempre dice él : – ¡ Querer es poder ¡.
Saludos de Pedro Solana queridos lectores de Rondasomontano.
He estado buscando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos