Antonio Lachós y Javier Broto son los nuevos becados de la Diputación Provincial de Huesca, el primero con la Beca Ramón Acín y el segundo con la Beca Antonio Saura, dedicada a la formación de los más jóvenes. Los trabajos seleccionados se centran en la fotografía y el territorio para plantear nuevas líneas de investigación en la creación de las artes visuales.
Por decimotercer año consecutivo la Diputación concede estas Becas de Artes Visuales, una línea de colaboración permanente con los creadores de la provincia que permitirá a estos dos fotógrafos desarrollar sus proyectos artísticos. El objetivo de esta convocatoria, que cuenta con una dotación global de 18 000 euros, es fomentar la creación artística, y contribuir a la formación y la investigación.
El jurado, presidido por la responsable de Cultura, Educación y Deporte de la DPH, Elisa Sanjuán, valoró durante la jornada de ayer dieciocho propuestas. Además de Elisa Sanjuán, han formado parte el artista Óscar Lamora, Beca Ramón Acín 2012; la comisaria de exposiciones, Ana Revilla; Jorge Mur, técnico de Cultura del ayuntamiento de Graus; y Teresa Luesma y María González, técnicos de artes plásticas de la Diputación Provincial de Huesca, además de Walter Espada, director del Centro Cultural Mesonada/Museo Orús, y Eva Vargas, profesora de la Escuela de Artes de Huesca.
Antonio Lachós va a comenzar un proyecto artístico denominado Piedra creadora, un estudio fotográfico centrado en cuevas y rocas singulares de la provincia de Huesca, que incide en factores como la configuración del territorio, la memoria y el olvido.
Nacido en Belver de Cinca y licenciado en Comunicación Audiovisual y diplomado en Magisterio, se dedica profesionalmente a la fotografía desde hace una década, durante la que ha participado en más de una decena de exposiciones, talleres y alguna publicación (Estos días azules).
El trabajo ganador de la Beca Antonio Saura plantea una línea de investigación basada en el paisaje y el territorio desde el acto de caminar. Lo firma Javier Broto, un oscense de 31 años que desarrolla desde 2004 su actividad laboral en Imagia Fotográfica.
En concreto la beca abarcará la realización del máster universitario en Fotografía y Arte de la Universidad Politécnica de Valencia, junto a dos estancias de investigación en el Observatorio de Paisaje de Cataluña (Olot) y en la Fototeca de la DPH.
Óscar Lamora y el Manual de construcción para una tercera pajarita
Estas becas han ido a parar a lo largo de su trayectoria a los artistas José Noguero, David Rodríguez, Carlos Foradada, Javier Codesal, Alicia Framis, Irene Bailo, Manuel Saiz, Álvaro Díaz-Palacios, Rebeca Mutell, Begoña Cisneros, Mapi Rivera, Maica Ontiñano, Jonás Revilla, Valentín Torrens, Antonio Fernández Alvira, Roberto Senar, Miguel Ángel Alvira, Antonio Campo, Javier Aquilué y Marta Javierre.
El último en recibir la Beca Ramón Acín fue Óscar Lamora, quien ha trabajado en el Manual de construcción para una tercera pajarita en Huesca, un proyecto que trata de revitalizar el sentido originario de Las pajaritas de Ramón Acín. Sus resultados podrán verse en una exposición desde el 13 de septiembre, enmarcada en los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento de Acín.
Al mismo tiempo, la beca de formación Antonio Saura ha permitido a Carla Abadía cursar el máster en Edición y Posproducción Digital de Imagen y Sonido de la Escuela CICE de Madrid, gracias al cual está finalizando el cortometraje Fruteros.