Ana Thais Salcedo
Beluns esfenden que l’aragonés ye amortato. Atros que no esiste. Els bi ha que caducan que so ye que una traza de nombrar o castellano que charran os estachers d’Aragón. Atros muitos no más lo zeñan como una simpla traza de ragonar en boz altera e guaraniza.

Toz entibocatos. A luenga aragonesa esiste. Ye más, repunta debán d’os nueus tiempos que bibim, encara que ta ixo tienga que amostrar bien os diens. Yo al inte so prenzipiando a escubillar as mil marabiellas d’a mia luenga, d’o parlache d’a mia tierra, pero cada parola nueba fa que o mio argüello per ella medre. Encara cuasi sin conoxer-la, creigo que a rezeta ta estricallar ixos topicos, la tenimos en as nuestras mans: hemos de fer que brile, fer-la serbir en o nuestro diya a diya, conoxer-la, rechirar per os suyos cantóns e aimar-la.

DPH

Bella chen encara prexina que l’argonés no ye atra cosa que un manullo de “manias al hablar” que ampraban antis más. Els i hai que continan creyendo que a nuestra luenga no pas en tien d’istoria. Manimenos, no cal afundar guaire ta parar cuenta ascape d’o suyo luengo e guallardo camín.

As conoxitas Glosas Emilianenses trobatas en o Monasterio de San Millán d’a Cogolla, parixeban estar a primera contrimuestra d’o castellano escrito. Pero en berdá son a primera contrimuestra escrita d’a luenga aragonesa, más que más d’un romanze nabarro-aragonés.

Cuan istas glosas estión trobatas, como anotazións en a marguin d’o codize latino Aemilianensis 60, yeran anotazións feitas en cualques luengas: latín, en iste romanze nabarro-aragonés e beluna en bascuenze meyabal. As cuasi zien escritas en ixe romanze estión adibitas a ra luenga castellana, cuan ye platero que son muito más amanatas a o nuestro aragonés.

Podemos biyer parolas que remeran muito a l’aragonés de uei: feito, muito, lueco, o emplego d’o berbo estar muito parellano a o que agora fa serbir l’aragonés (yet-ye), alzadura d’a f- inizial que en castellano se cambea en h- (fere-fer, en castellano hacer) e atros indicadors de que istas glosas son más amanatas a l’aragonés autual que no a o castellano moderno.

Ista ye una d’as glosas más conoxitas d’as escritas en iste romanze, en a que sin estar luengüistas afundatos, podem prexinar a suya ligadura con l’aragonés autual:
Cono aiutorio de nuestro dueno dueno Christo, dueno salbatore, qual dueno get ena honore et qual duenno tienet ela mandatione cono patre cono spiritu sancto enos sieculos delo sieculos. Facanos Deus Omnipotes tal serbitio fere ke denante ela sua face gaudioso segamus. Amen.

En castellano autual se traduze asinas: Con la ayuda de nuestro Señor Don Cristo Don Salvador, Señor que está en el honor y Señor que tiene el mandato con el Padre con el Espíritu Santo en los siglos de los siglos. Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su faz gozosos seamos. Amén.

En aragonés standar estarba asinas: Con l’aduya d’o nuestro Siñor Don Cristo Don Salbator, Siñor que ye en a onor e Siñor que tien o mandato con o Pai con o Espritu Santo en os sieglos de os sieglos. Faigamos Dieus omnipotén fer tal serbizio que debán d’a suya faze goyosos seigamos. Amen.

Antimás bi ha que recontar que isto so ye que a primera preba escrita d’o nuestro aragonés. A historia d’iste parlache encara marcha muito más entazaga. E per isto que cal conoxer a suya historia, y enaltar-lo, portar l’aragonés a ra nuestra bita cutiana, charrar-lo dentre nusatros, en casa, fer-lo serbir ta ras nuestras afizións, dexar-lo conbibir dentre nusatros.

Talmén istas glosas no seigan o primer plato a eslexir a ra ora de capuzar-mos a leyer en aragonés, pero ye platero que son una alfaya. Tos conbido a que las leigaz e tos amanez a o nuestro aragonés, ta conoxer una mica más ixa luenga que blinca d’as nuestras bocas. Son a primera contrimuestra escrita de que l’aragonés no ye una fegurazión, no son cuatre parolizas semelláns a o castellano. L’aragonés tien una larga historia, ni ye, ni estió nunca no pas amortato.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

5 Comentarios

  1. Ana Thais, me gusta que defiendas la fabla de tu tierra que hoy es la mía (soy catalán de nacimiento ), pero quería que con mucha atención leyeras lo que en su día escribió “UNAMUNO”, 
    No oculto que mi deseo-y el deseo lleva aparejada la esperanza- es que llegue un día en que  solo se hable en la península española o ibérica-es decir España- otra lengua que la española o castellana, con los matices que cada región le dé. Y que esa lengua española única irían, para enriquecerla  y flexisibilizarla, elementos íntimos del catalán y del portugués, como en el castellano literario de hoy se han sumado elementos leoneses, aragoneses, andaluces….. y se están sumando elementos americanos.
    Gracias por leerme.

  2. Quiesta Loisa, so ro enfilador d’iste articlo e per ixo tiengo ro menister de refetar-te. Semos una colla de chen choben d’o Semontano que treballa, luita, e suenia con aprender o millor que sapemos a biella luenga que de toz  ye. Profés que en tendremos d’errors, profés que tu sapes muito más que no nusatros, profés que bi ha muito que aprender… pero a nuestra boluntá no más ye que continar aprendendo, continar aduyando e sumar, sumar e sumar. Sé (charro en primera persona) como ye o mundo de l’aragonés, grafías, modalidaz, luitas, barallas, egos… me fa duelo, pero per ixo de bella traza te comprendo, talmén no fo serbir a grafia que a tu te fa goyo u t’encarraña que empleguemos esferéns rasgos luengüisticos que cosa tien que biyer con una bariedá concreta… no me caso con deguno, so demando que CONSENSO d’a chen que tien as claus de tot isto. Tot ye secundario, o alazetal ye L’ARAGONÉS e yo me’n puyaré t’o carro d’os que construyen e no d’os que fan “criticas destructivas” que mos fan dar trangos entazaga.  Ha de estar PLATERO que semos aprendendo, no mos talles as alas Loisa.  A yo me fa goyo a chen que SUMA, SUMA E TORNA A SUMAR. Qué fas tu per aduyar? aguardo refeta de tu. Ta rematar, demando sincusas per os errors que podamos fer, pero t’atra begata, te dexo aquí o mio e-mail (chaimecapablo”gmail.com) ta que me nimbies as correzions e asinas continar amillorando e aprendendo. Te demando rispeto, o mesmo que te tiengo a tu, pero más que más te demando rispeto  a istos chobens con os que treballamos (Rita, María, Andrea, Ana Thais, Ramón, Alex, Jesús, Blanca…) que se merexen o zielo no más per l’espritu e as ganas que amuestran per aduyar a que a flama contine biba.
    Grazias Loísa per que en iste inte tiengo más ganas que nunca de continar APRENDENDO L’ARAGONÉS. 

  3. Hablo mal muchos idiomas. He ido a Francia y todos sonríen al ver como intento comunicarme en su lengua pese a mis escasos conocimientos de la misma. He ido a Inglaterra o Bruselas y la reacción ha sido siempre positiva pese a mis cuatro vocablos de Inglés. Continuo “chateando” en un casi olvidado portugués y mis amigos del país vecinos están encantados de que aunque hayan pasado años de mi partida siga intentando comunicarme con ellos en su lengua materna , y ahora compruebo con tristeza que alguien hace critica a un articulo de una persona que intenta defender en SU aragonés el Aragonés. Querida Loísa mal favor le estás haciendo a nuestra lengua…
    N. de la A. : lo iba a escribir en aragonés pero como no es muy fluido aun, he sentido miedo de que los puristas se enfadarán. Tendré que conformarme con practicar mis pobres idiomas fuera de nuestras fronteras. 

    Gracias Chaime por todo lo que nos enseñas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here