Arturo Aliaga, secretario general del Partido Aragonés, junto con Joaquín Serrano, presidente intercomarcal del PAR del Alto Aragón y Roque Vicente, vicepresidente intercomarcal, mantuvieron esta semana un encuentro con representantes del partido en Barbastro y Somontano, cargos locales y comarcales así como militantes, reuniendo cerca de un centenar de afiliados y responsables del PAR en todos los ámbitos.
Arturo Aliaga, en su intervención ante los militantes, transmitió su respaldo y enhorabuena por la responsabilidad del trabajo realizado en la zona y emplazó a todos de cara al reto de las elecciones de 2015 porque, dijo, “Aragón y el Alto Aragón necesitan de un PAR fuerte y centrado” ante la tarea pendiente y también en alusión a una posible atomización de la representación política en las instituciones y la radicalización de algunas formaciones “que en nada beneficiará a Aragón”.
Aliaga valoró muy positivamente la actividad desarrollada desde el Comité comarcal y local, los concejales y consejeros comarcales del PAR, que sigue muy de cerca, según explicó, destacando la intensidad y el rigor con los que se ejercía el desempeño de los cargos, en permanente contacto con las demandas sociales. El secretario general del partido apoyó la tarea desplegada que, a su juicio, es motivo de felicitación para todos y de impulso para continuar el trabajo.
Previamente, el diputado de la zona y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Barbastro, Javier Betorz, actualizó e informó a los participantes de las iniciativas y acciones del partido a lo largo del año 2013, agradeciendo la cooperación y unidad de representantes y militantes en las localidades de Somontano.
Betorz incidió en las propuestas planteadas y gestiones efectuadas con el objetivo fundamental de procurar las condiciones para el desarrollo y recuperación económica, y generar empleo, con un criterio firme: “Hemos trabajado y trabajaremos con ese fin principal, siempre en positivo, anteponiendo las demandas colectivas y necesidades de los vecinos de Barbastro y de la comarca a las disputas entre partidos o los intereses particulares”.