Desde las tejas que cubren las casas hasta la pasta de dientes, las rocas y sus minerales están presentes de forma permanente en nuestra vida. “¿De qué está hecho?”, la nueva propuesta del programa divulgativo Ciudad Ciencia, mostrará las rocas y minerales que se utilizan para fabricar elementos tan cotidianos como productos de limpieza, cosméticos, papel o materiales de construcción.
Este programa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social La Caixa en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro presenta, el miércoles 9 de abril en el Centro de Congresos, un taller didáctico realizado por miembros del Instituto de Geociencias IGEO (CSICUCM) que pretende mostrar de qué están hechos muchos de los objetos y materiales que usamos de forma cotidiana en nuestra vida, cómo se elaboran y de dónde proceden.


Utilizando divertidos juegos de adivinación, se mostrará cómo los materiales utilizados en los cosméticos, el papel o en la construcción proceden de minerales y rocas que, en algunos casos, pueden ser extraídos de zonas cercanas a nuestra ciudad.
Este taller estará abierto al público el miércoles 9 de abril en horario de 16 a 18 horas. Por las mañanas, podrán disfrutar de esta iniciativa divulgativa los escolares de la ciudad previa reserva por parte de los centros.