Mur, Lanau y GuarnéLa alcaldesa, Rosa María Lanau, la concejal de Cultura, Marisa Mur, y el director general de la Orquesta del Reino de Aragón (ORA), el montisonense Sergio Guarné, presentaron ayer el concierto que dará esta formación el 3 de mayo en el Auditorio San Francisco, a las siete y media de la tarde.

Entrada: 10 euros. Venta anticipada en la oficina del SAC (mañanas) y la Casa de la Cultura (tardes). Título de la producción: La pureza del romanticismo. Obras de Rossini, Dvorák y Tchaikovsky . Director. Ricardo Casero. Violoncellista invitado: Dimitri Tsirin (alumno de Rostropovich, miembro de la Orquesta Filarmónica de Israel…).

gobierno de aragón

La ORA dará el mismo concierto el uno de mayo en Huesca (Palacio de Congresos) y el dos de mayo en Zaragoza (Auditorio). La formación la componen 70 músicos profesionales (profesores de Conservatorio, alumnos de últimos cursos…), la mayoría aragoneses. Nació en 2011 y en este tiempo ha puesto en marcha cinco producciones. Hace unas semanas firmó un convenio por el que asume el papel (y lo disfruta) de “orquesta residente del Palacio de Congresos de Huesca”.

Guarné:

El fantástico programa de ‘La pureza del Romanticismo’ contiene la Obertura Guillermo Tell de G.A. Rossini; el Concierto para cello y orquesta en Si menor, Op. 104 de A. Dvorák y la Sinfonía No.4 en Fa menor, Op. 36 de P.I. Tchaikovsky.

Dmitri Tsirin será el cellista que interprete el gran concierto de Dvorak. Nació en Moscú y ha formado parte de la Orquesta Filarmónica de Israel y de la Orquesta de Cámara de Moscú ‘Kremlin’, y en la actualidad es miembro de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. A lo largo de su trayectoria, ha sido sexto clasificado en el Concurso Internacional Tchaikovsky, además de premiado en el Concurso Internacional Rostropovich de París, en el Concurso Leonard Rose de Washington, y primer clasificado en el Concurso Internacional de Caltanissetta en Italia, entre otros muchos reconocimientos. Por recomendación de Mstislav Rostropovich recibió el cello de Guadanini de la Colección Estatal de Rusia.

En esta producción participarán cerca de 70 músicos, en su mayoría aragoneses, todos ellos pese a su juventud con una larga trayectoria, y con el deseo de demostrar que la Orquesta Reino de Aragón es una formación sinfónica de gran calidad.

De hecho, esta producción es previa a su participación, el próximo verano, en el prestigioso Festival Riva del Garda (Italia) del que serán orquesta residente del 19 de julio al 2 de agosto y en el que participarán con míticos solistas y directores como Natalia Gutman, Aldo Ciccolini e Isaac Karabtchevsky, entre otros.

Del mismo modo preparan una gira en noviembre por Alemania, Turquía y Holanda con Sarah Chang, una de las mejores violinistas del mundo, como una muestra más de su objetivo de ser la “la marca de Aragón” fuera de la Comunidad Autónoma.

Recientemente, la ORA se ha convertido en orquesta residente del Palacio de Congresos de Huesca y tienen un acuerdo con la Asociación Aragonesa de la Ópera, para ser orquesta titular de sus producciones. 

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here