Hace aproximadamente nueve años Bodegas Alodia comenzó la recuperación de la variedad local de uva Alcañón que en ese momento se consideraba extinguida. En 2014 la recuperación de esta variedad de uva blanca, originaria del Somontano y única en el mundo, es una realidad con el lanzamiento de la séptima añada del Alodia 1 Alcañón.
“Desde su nacimiento, en Bodegas Alodia hemos apostado por la utilización de variedades autóctonas para alejarnos de la estandarización de vinos a las que nos empujan las variedades internacionales, presentes en todos los lugares del mundo”, explica el enólogo de Bodegas Alodia, Sergio Labata.
“La uva Alcañón, junto con la Parraleta y la Moristel son el legado de las variedades del Somontano. Sentimos la responsabilidad moral de protegerlas, y entendemos que la mejor manera es elaborando vinos de calidad de ofrezcan verdaderos sabores de nuestra comarca.”, recalca Sergio Labata. “En décadas pasadas la introducción de variedades internacionales puso en riesgo la conservación de estas variedades y sin ellas seríamos sólo un catálogo de uvas internacionales, hubiéramos perdido nuestra verdadera identidad”
Alodia 1 Alcañón sale al mercado con 3.000 unidades de un vino blanco de calidad excepcional. Este blanco, se ha convertido en uno de los estandartes de Bodegas Alodia desde su salida al mercado en 2008. “Comenzamos con una añada de tan sólo 1.500 botellas, y ya hemos doblado la producción”, comenta Sergio Labata.
En 2005 Bodegas Alodia comenzó la búsqueda de las últimas plantas que existían de esta variedad autóctona del Somontano para su recuperación. “Nos sentimos muy orgullosos de haber contribuido a la conservación de una de las variedadades que nos pertenecen y que no existen en ningún otro lugar
del mundo y que la introducción de variedades internacionales la estaba condenando a la desaparición”, dice el enólogo de Bodegas Alodia.
Viñedo
Uva 100% Alcañón de viñedos propios cultivados en suelos pobres y pedregosos en parcelas en la localidad de Adahuesca. Dos hectáreas de Alcañón que suponen la superficie de esta variedad más grande de la DO Somontano.
Elaboración
Vendimia nocturna seleccionada. La uva es despalillada y macera con los hollejos a baja temperatura durante unas horas. Tras un prensado suave, realiza una criofermentación a muy baja temperatura para extraer el máximo potencial aromático y alcohólico.
Cata
Resulta llamativo su color amarillo verdoso, su potencia y calidad aromática. Destaca el frescor inicial de las impresiones cítricas sobre un telón de fondo ahumado, dando paso a recuerdos de frutas de carne blanca, plátano, almíbar, canelas, coco, con prolongado final avainillado, todo ello formando un conjunto equilibrado, complejo en matices, aromas y sensaciones.
Sobre Bodegas Alodia:
Bodegas Alodia nació en 2005 como el proyecto personal de su enólogo, Sergio Labata, que después de trabajar en diferentes bodegas de la zona y una breve estancia en una bodega australiana, creó propia marca con el objetivo de elaborar vinos singulares a partir de variedadades autóctonas.
La producción de los vinos de Bodegas Alodia se hace con uvas propias de viñedos certificados como ecológicos. Vinos de la serie 1 de monoarietales como Moristel o Parraleta, junto con el único espumoso con D.O. Somotano, hacen de Bodegas Alodia un ejemplo de innovación y tradición unidos en una de las bodegas con los vinos más singulares de la D.O. Somontano.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.