La Universidad de la Experiencia de Huesca ha iniciado hoy su novena edición. La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, y el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, acompañados por la directora general de Familia, Rosa Pons; han inaugurado hoy el curso académico 2008-2009, que va a permitir satisfacer la inquietud formativa e intelectual a más de 60 alumnos en Huesca.
La Universidad de la Experiencia ofrece tres programas diferentes, con una duración de tres cursos acedémicos cada uno: el programa Básico (compuesto por conferencias, cursos monográficos, talleres de investigación, visitas y excursiones), el curso de Actualización (que permite asistir a asignaturas de los distintos centros universitarios, incorporándose a las clases impartidas en ellos) y el Diploma de Formación (que persigue ayudar a un envejecimiento de calidad, intercambiar conocimientos y experiencias, fomentar la participación de los mayores en la sociedad y servir de apoyo a los gestores de los centros para mayores).
Los temas son muy variados y abordan ámbitos como la cultura, la ciencia, la política y la sociedad. Este año, además, a través de la página web de la Universidad de la Experiencia (www.unizar.es/ice/uez/), los alumnos podrán conocer la biografía de sus profesores, encontrarán apuntes para descargar o artículos de prensa. Unos 800 alumnos participarán este año en las actividades del programa.
Este año se incorpora Monzón como nueva sede del programa y se suma a las de Huesca, Jaca, Sabiñánigo, Barbastro, Teruel, Zaragoza, Utebo, Calatayud y Ejea de los Caballeros. De esta manera se amplia la proyección de la iniciativa en el territorio y se avanza en el objetivo del Gobierno de Aragón por acercar este programa educativo a más aragoneses, independientemente del lugar en el que se encuentren. El Ejecutivo autonómico destina 120.000 euros este año a la iniciativa, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
En 2002 el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y la Universidad de Zaragoza firmaron un convenio de colaboración para realizar un programa social universitario que perfeccionara el desarrollo personal de las personas mayores, tal y como demandaba este colectivo. Desde entonces, en torno a 3.000 alumnos han pasado por las aulas de la Universidad de la Experiencia. Desde entonces, el Gobierno de Aragón ha invertido más de 800.000 euros en este proyecto educativo y social.