Barbastro amaneció de luto el jueves tras conocer la noticia del último aliento de una voz muy significativa para pequeños y mayores, la del Pregonero del Vero, Emilio Fajarnés. La capital del Somontano recibió la noticia con un día gris de lluvia que de alguna manera reflejaba la tristeza de los barbastrenses al perder a uno de sus referentes más reconocibles y queridos de las fiestas mayores de septiembre.
Emilio Fajarnés ostentaba el honorífico cargo de Pregonero del Vero desde hace 36 años, tras coger el testigo de los hermanos Torrentes. Cada 4 de septiembre, desde el balcón del Ayuntamiento ataviado con su traje baturro planchado impecablemente por su esposa Mercedes -como el mismo reconocía recientemente en un acto público- leía el pregón, tras el disparo del cohete anunciador de las fiestas. En el pregón, que a lo largo de los años han escrito diferentes autores, se repasaba los avatares más significativos de la ciudad y se animaba a todos a disfrutar de cinco días de fiestas. Tras la lectura desde el Ayuntamiento, Emilio montaba en su borrico y encabezaba la Cabalgata del Pregón por las principales calles de la ciudad leyendo de nuevo el pregón y saludando a sus convecinos.
Las fiestas del año pasado fueron las últimas en las que se pudo ver a Emilio como pregonero del Vero ya que por problemas de salud decidió colgar el traje definitivamente. El testigo lo cedió a Luis Montes que estas fiestas se estrenó como pregonero.
Sin embargo Emilio Fajarnés siguió vinculado a las fiestas de su ciudad como presentador del acto de proclamación de las Damas Mayores e Infantiles y del mantenedor de las fiestas. En este último acto, celebrado el sábado 29 de agosto, el mantenedor de las fiestas, el prestigioso abogado barbastrense Manuel Ollé destacó la figura humana de Emilio “que es un lujo para esta ciudad”.
Días después, Emilio vería con añoranza como Montes asumía el rol de pregonero del Vero el día 4 y semanas más tarde la añoranza se tornaría en lágrimas de emoción cuando el Patronato Municipal de fiestas le brindaría un homenaje con la entrega de una placa de manos del alcalde Antonio Cosculluela y de Iván Carpi, concejal de festejos, seguido de un sentido aplauso de todos los asistentes al salón de plenos de la Casa Consistorial. “No sé si este homenaje es inmerecido o no. Pero lo que sí está claro es que he puesto todo mi afán en cumplir mi misión como pregonero del Vero”, señaló aquel día.
Al margen del aspecto festivo, Emilio Fajarnés ha estado comprometido con la ciudad siendo junto a su mujer Mercedes el delegado de Donantes de Sangre durante varios años. Asimismo fue un activo voluntario del Hogar de Mayores trabajando desde la ciberaula, explicando las nuevas tecnologías a las personas de edad avanzada.
Además también fue colaborador en Radio Juventud y ya en los últimos años en la Cadena Ser Barbastro donde cada domingo ofrecía el programa “Cosas nuestras” donde recordaba tradiciones, leyendas y costumbres del medio rural altoaragonés.
Emilio Fajarnés llevaba varios días internando en el Hospital de Barbastro a causa de un infarto. Su corazón dejó de latir en la madrugada del miércoles al jueves. Este viernes a las 11:00 h. tendrá lugar las honras fúnebres en la Catedral de Barbastro.
El Ayuntamiento de Barbastro sentía la pérdida de la figura de Emilio y mandó una carta de condolencia a su viuda, sus hijos y nieto, así como una corona de flores.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Iván Carpi, calificaba la jornada del jueves como “un día triste porque era un hombre muy representativo en Barbastro y llevaba el nombre de la ciudad y de sus fiestas muy a gala. Ha hecho un servicio muy importante el cual agradecemos mucho”.
Sobre el reconocimiento que el Ayuntamiento le brindó recientemente, el presidente del Patronato Municipal de Fiestas destacaba que suponía “una satisfacción porque los tributos hay que hacerlos en vida y el homenaje fue un momento muy emotivo que Emilio pudo apreciar y valorar”.