Marcos Díez Manrique y Ana Isabel Giménez Betrán, ganadores del XLVI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola» y del VIII Premio de Nobela Curta en Aragónes “Ziudá de Balbastro”, respectivamente, así como familiares de las tres ganadoras del XV Premio Escolar de Narrativa, han recogido este jueves sus galardones de manos del alcalde de Barbastro, Antonio Cosculuuela, y del concejal delegado de los Premios, Luis Sánchez.
La Biblioteca Municipal de Barbastro ha acogido este acto al que no ha podido asistir el ganador del XLV Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, el colombiano Octavio Escobar Giraldo, que se alzó con el galardón, dotado con 15.000 euros y la publicación de la novela por la editorial Pre-textos, por la obra “Después y antes de Dios”.
El alcalde de Barbastro ha felicitado a los ganadores y ha asegurado que “el Ayuntamiento de Barbastro continuará haciendo el esfuerzo necesario para mantener estos premios literarios, ya que la cultura siempre es una inversión rentable”. El Concejal delegado de los Premios ha elogiado “el esfuerzo que supone trabajar con las palabras en un momento de dificultad en el que los escritores compiten con las imágenes, especialmente con la televisión”.
El poeta santanderino Marcos Díez Manrique, cuya obra “Combustión” obtuvo el XLVI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola, ha agradecido al Ayuntamiento de Barbastro su apuesta por la creación literaria y ha puesto en valor la calidad y solera de este premio de poesía. Este premio está dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Visor. Sobre ella, su autor ha explicado que “se trata de un libro vital y celebrativo pero con presencia del pesimismo, aunque también como fuente de vitalidad”.
Por su parte, la escritora oscense Ana Isabel Giménez Betrán, VIII Premio de Nobela Curta en Aragónes “Ziudá de Balbastro” por “Entreautos”, ha afirmado que certámenes de estas características permiten que una lengua como el aragonés siga viva y ha asegurado sentirme orgullosa de haberse alzado con este galardón, especialmente por los escritores que le preceden en la nómina de galardonados anteriores. La ganadora ha recibido 2.100 euros y verá su obra publicada por la editorial Gara Edizions.
El XV Premio Escolar de Narrativa recayó en Patricia Polo Andreu, por “Los tres cerrojos de la puerta” (primer premio en categoría de 15 a 18 años, dotado con 120 euros); Candela Rivera Alegre, por “Agatha” (segundo premio en categoría de 15 a 18 años, dotado con 60 euros); y Clara Mayoral Abad, “Capítulo 16” (primer premio en categoría de 12 a 14 años, dotado con 80 euros).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.