A través de seminarios, conferencias y sesiones interdisciplinares abiertas al público, los asistentes a las JUP 2014 compartirán, junto con profesores universitarios de toda España, inquietudes éticas, profesionales y sociales relacionadas con el tema de este año.
La conferencia de apertura, prevista para el martes 22 de julio, correrá a cargo de Emilio Chuvieco, catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá. Llevará como título “Respuesta a la crisis ecológica”. Tendrá lugar a las 12:30 en el Centro de Congresos de Barbastro. La conferencia de clausura, que será el domingo 27 de julio a las 12:30 en el Centro de Congresos de Barbastro, correrá a cargo del Director de Movilidad Verde de Iberdrola, Carlos Bergera, y llevará por título “Presente y futuro del coche eléctrico”.
Asimismo, está prevista una mesa redonda bajo el título “¿Tienen derechos los animales?” en la que participarán Julio Banacloche, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid; Gabriel Domenech Pascual, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia; Óscar Horta, profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Santiago de Compostela; José Miguel Serrano, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense y Antonio Pardo, doctor en Medicina y presidente del Comité de Ética para la Experimentación Animal de la Universidad de Navarra.
Las Jornadas Universitarias de los Pirineos están organizadas por la Universidad de Navarra en colaboración con el Colegio Mayor Ayete, el Colegio Mayor Mendaur y el Colegio Mayor Belagua.