Cuatro estudiantes de Bachiller y de Ciclos formativos de Educación Secundaria se quedaron ayer sin poder utilizar el transporte público que les llevaba desde su localidad en El Grado – Lo Grau hasta su instituto en Barbastro. En el primer día de clase de los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos, cuatro jóvenes de este municipio, compuesto por las poblaciones de El Grado, Coscojuela de Fantova, Artasona y Enate, se ha topado con la desagradable sorpresa de que el autobús escolar que realiza el trayecto hasta Barbastro no tenía las suficientes plazas. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón garantiza el transporte público para los alumnos de la ESO pero en la posterior etapa educativa, Bachiller y Ciclos Formativos no lo contempla necesario. Hasta el pasado curso un autobús de mayor capacidad hacía esta ruta, pero con el comienzo de las clases, Educación ha optado por contratar un microbús con siete plazas de capacidad. Como consecuencia de esta medida, los cuatro alumnos de Enate no han podido utilizar este servicio de transporte público. Esta circunstancia la denunció ayer CHA que recuerda que en los últimos catorce años no ha habido ningún problema para que el alumnado de Bachiller y Ciclos pudieran ir junto a los de la ESO en el transporte gratuito que ponía Educación. «Pero ahora, desde la Consejería de Educación se ha variado el modelo de vehículo en la concesión de transporte, pasando a uno de siete plazas. En consecuencia, cuatro alumnos se quedan sin transporte porque Educación no considera obligatorio el transporte en esta etapa educativa», afirmó Valero Aguayos, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Barbastro, que exigía una solución inmediata al Gobierno de Aragón. Desde CHA se propone, tal y como se ha trasmitido al centro educativo y al alcalde de El Grado- Lo Grau, que la ruta que recoge al alumnado de ESO y Bachiller de Estadilla-Estada, con un autobús grande en el que sobran plazas, pase a buscar a los cuatro alumnos de Enate, de manera que el resto puedan acudir al instituto en un taxi de 7 plazas que tienen programado para este curso. Esta no ha sido la única anomalía en el transporte escolar en el Somontano. En el presente curso el Departamento de Educación ha eliminado las rutas de Azlor y de Ilche por no llegar al cupo de niños. Como consecuencia, dos niños de ambas poblaciones se han quedado sin transporte público para acudir al colegio Alto Aragón de la ciudad delo Vero. Ante la queja de los padres, el departamento provincial de Educación les ha concedido una beca de 700 euros, cuando el coste de un servicio privado ronda los 7.000 euros. Esta circunstancia también fue denunciada por CHA que lo califica de un nuevo ataque al medio rural. Error de planificación El portavoz de CHA Valero Aguayos puso en conocimiento del alcalde de El Grado Javier Puyal esta anomalía en el transporte, quien comunicó la incidencia al director provincial de Educación José María Cabello. Desde Educación admitieron el error y lo justificaron a un fallo a la hora de planificar la ruta y contar a los alumnos matriculados en el nuevo curso. El director provincial aseguró que esta circunstancia será corregida en breve y garantizó el servicio de transporte a los once chicos de El Grado.
Inicio Poblaciones Alto Aragón CHA reclama transporte público para el alumnado de El Grado-Lo Grau que...