El presidente de la FEDME, Joan Garrigós, ha trasladado al presidente de Montañeros de Aragón Barbastro, José Masgrau, “nuestro mas sincero agradecimiento por el esfuerzo realizado en la organizaci6n del 68 Campamento Nacional de Montaña, asimismo nuestra felicitación por la magnífica organización del mismo que se recordará, sin lugar a dudas, como ejemplo a seguir en el futuro”.
Por su parte el presidente de la Federación Aragonesa y vicepresidente de la FEDME, Luis Masgrau, valoraba “el excelente desarrollo” del Campamento nacional, y trasladaba a Montañeros de Aragón Barbastro las felicitaciones de otras federaciones territoriales. “He sido testigo del gran esfuerzo realizado por parte de todos los organizadores voluntarios y he recibido felicitaciones y agradecimientos de muchos responsables de clubes y federaciones territoriales por el gran trabajo realizado y el empeño e ilusión con que se ha afrontado tanto la semana de Campamento como los trabajos previos de organización”.
Asimismo muestra la satisfacción de la Federación Aragonesa de Montaña “porque se ha dejado una imagen excelente del montañismo aragonés”.
El presidente de la territorial aragonesa hizo constar este agradecimiento en la acta de la junta directiva de la FAM celebrada el pasado 17 de septiembre, así como su felicitación al club organizador “que ruego hagas extensiva a todos los miembros de la junta del club y a todos los colaboradores y voluntarios del Campamento FEDME”.
La celebración de este campamento ha despertado tanto entusiasmo entre los participantes por el atractivo programa de actos programado que permitió descubrir un paraje no tan conocido del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y que incluyó novedades como la citada práctica de barranquismo durante toda la semana, sesiones de escalada y un campamento infantil para insuflar a los más pequeños el espíritu montañero.
Además se organizaron charlas sobre botánica y los glaciares pirenaicos, muy concurridas por la familia montañera.
Toda la información de este campamento se ha podido seguir a través de la red –una de las importantes novedades del Campamento- gracias a la revista digital realizada por Ronda Comunicación y que ha ofrecido una cobertura diaria de todo lo acontecido.