Los 39 niños de Fonz y un niño de Cofita, núcleo agregado a esta población mediocinqueña, recorrían el pasado curso los 15 kilómetros hasta llegar al IES Mor de Fuentes en Monzón en 25 minutos. Sin embargo, con el comienzo del curso el servicio provincial de Educación ha variado la ruta escolar. Esta nueva ruta da un rodeo para entrar en el barrio periférico montisonense de La Carrasca para recoger a siete niños que acuden también al mismo instituo. Sin embargo este cambio de ruta implica que los alumnos de Fonz deben de realizar un trayecto de 55 minutos, treinte más que en el pasado curso.
El mismo trayecto se repite en la vuelta del centro por lo que invierten 7 horas y media para una jornada lectiva de 5 horas y media.
Los padres critican que se enteraron del cambio de ruta dos días antes de la puesta en servicio del transporte escolar con el comienzo del curso. Los padres se movilizaron en una asamblea y expresaron su malestar al Departamento Provincial de Educación a través del director del instituto.
Entienden que los alumnos del barrio de La Carrasca de Monzón podrían utilizar el transporte urbano, como así lo hacen los vecinos del mismo barrio que van al colegio concertado Salesianos de la capital mediocinqueña.
Sus reivindicaciones se han llevado al pleno del Ayuntamiento que en la próxima sesión plenaria aprobará solicitar al Educación que modifique la ruta escolar.
Tras varios días sin obtener respuesta por parte del servicio provincial de Educación, los padres y los niños han optado por bloquear este martes por la mañana la salida del autobús que realiza la ruta escolar “para hacer valer nuestros derechos”, como explica David Carrasco, padre de una alumna que inicia sus estudios en el IES Mor de Fuentes.
Así, a las 7.30 se han apostado delante del autobús con una pancarta en la que se podía leer ‘Por un transporte digno’. El conductor del autobús no ha podido iniciar el trayecto y se ha visto obligado a llamar a los agentes de la Guardia Civil para permitir que los padres desalojaran la calzada y pudiera continuar.
La ruta se ha iniciado a las 8.15 y ha llegado al centro educativo con retraso.
Los padres se amparan en la ley de 14 de mayo de 2013 de Educación que ha suprimido el transporte gratuito para los alumnos del mismo casco urbano en el que se ubique el centro escolar.
“Los padres y madres de los alumnos afectados de Fonz no deseamos ningún perjuicio para los alumnos del barrio de La Carrasca de Monzón, pero tampoco consideramos adecuado que los chicos y chicas de Fonz, deban realizar un viaje con una duración de 55 mintuso, tanto a la ida como a la vuelta, para cubrir una distancia de 14 kilómetros”, señala David Carrasco, portavoz de los padres afectados por esta medida.
La empresa adjudicataria de la ruta escolar es la línea de transportes Piqué de Fonz. Su responsable y conductor Pablo Piqué se mostraba molesto con la acción y asegura que el servicio está dentro del horario que marca la legistlación y que establece un máximo de una hora por traslado.
“Esta movilización se podría hacer por el estado de la carretera a Monzón que ahí sí que hay riesgo y en esa línea se podría trabajar. En el transporte escolar no se puede decir nada siempre que no pase de una hora en el traslado”, asegura el conductor.
Educación estudiará ajustar horarios
Desde el departamento provincial de Educación se mostraban ayer partidarios a estudiar el trazado de la ruta. Aseguraban que la petición de los padres llegó al Departamento el viernes y que hasta ayer no se habían puesto a analizar la protesta.
A pesar de que se muestran partidarios de estudiar la ruta, desmienten que el autobús escolar invierta 55 minutos en realizar el recorrido entre Fonz, Cofita, el barrio de La Carrasca de Monzón y el IES Mor de Fuentes. «Posiblemente en algunos momentos entre las paradas se haya llegado a los 55 minutos pero tarda poco más de media hora o cuarenta minutos», explicaron fuentes de Educación.
Desde el departamento insisten en que se estudiará «ajustar el horario para que los niños puedan salir unos minutos más tarde pero siempre que sea posible y se tenga en cuenta la seguridad de los alumnos». También aseguran que la ruta escolar debe hacer parada en el barrio de La Carrasca, donde recoge a doce alumnos.
Sobre la aplicación de la ley de prescindir del transporte urbano en una misma población con centro escolar, señalan que no se puede aplicar la ley como una tabla rasa y hay que atender excepciones como las del barrio periférico de La Carrasca.