IMG_1713Una prueba de récords. Así fueron las tres carreras de montaña Ultra, Long y Trail Guara Somontano que se disputaron durante la jornada de ayer con salida y llegada en Alquézar. En la prueba reina de 102 kilómetros el podium definitivo ha quedado de la siguiente manera: El vencedor fue Gerard Morales (Moiá), del Buff Pro Team, con 11h 08m 00s; el segundo Zigor Iturrieta (Durango) del Compressport , con 11h 26m 31s; y bronce para Felipe Artigue (Miranda de Ebro), del equipo Castilla y León, con 11h 26m 41s. El podium femenino ha quedado conformado por Alicia Chaveli (Alzira), del CD Never Spot Running, con 13h 42m 11s; segunda Lucía Pasamar (Bunyola), del Sa Milana de Alaro, con 13h44m 11s; y bronce para Judit Franch (Gironella), del Inov8 14h 21m 06s.

Unos 680 corredores, llegados de varios rincones de España y el extranjero, tomaron la salida ayer en una prueba que en su sexta edición se ha convertido en una clásica de las carreras de montaña del país. Así lo demuestra no sólo la masiva afluencia de corredores, la cifra más alta de su historia (y la lista de espera es muy larga) si no que hace cuatro meses ya no quedaran plazas para poder recorrer los parajes de la sierra y cañones del parque natural de Guara.

IMG_1709Además cada año esta prueba va ganando adeptos en el extranjero. En la presente edición han participado una veintena de franceses, brasileños, rusos, polacos, alemanes, portugueses, italianos, ingleses y de Andorra.

Los mejores corredores nacionales también tomaron la salida a excepción del Campeón del Mundo de Ultra Trail, Luis Alberto Hernando, guardia civil en Jaca, que tenía que participar ayer en una prueba solidaria en León. No obstante Hernando quiso dar el apoyo a los participantes en una visita que realizó el viernes a Alquézar.

Por la mañana el ambiente en la plaza del Frontón de Alquezar era inaudito. Más de un millar de personas entre corredores, acompañantes, colaboradores tomaron esta plaza donde se ubicaba la salida y la meta. A las siete de la mañana, con el disparo del cohete, arrancaba la prueba para los 330 valientes que competían en la Ultra Trail Guara Somontano, que este año presentaba un circuito más largo, con 102 kilómetros para llegar al barranco de Mascún en Rodellar. Este recorrido tiene un desnivel positivo acumulado de 6.050 metros y la duración media se estimaba en 25 horas. A primera hora de hoy se espera que lleguen todos los participantes, mientras que los más rápidos lo hacían esta madrugada.

DSC00325La segunda carrera es la Long Trail Guara Somontano de 50 kilómetros y un desnivel positivo de 2.429 metros. Los 170 corredores salieron a las 7.30 de la mañana y llegaban en torno a la media tarde.

Mientras que la prueba más corta, la Trail Guara Somontano consta de 327kilómetros y 1.959 metros de desnivel positivo. La carrera comenzaba a las 8.00 de la mañana y en ella participaron 180 corredores.

El nivel competitivo fue muy alto y los corredores marcharon a un ritmo más elevado. Así quedó demostrado cuando Diego Marin, del CM TOT Trail GR33, destrozó el récord de la prueba corta con un tiempo de 3 horas, 12 minutos y 1 segundos.

Le siguieron Carlos Sarraseta, con 3.20’46’’ y el barbastrense Salva Rambla, con 3.23’26’’.

LolaPeñarrochaTailLa primera mujer fue Lola Peñarrocha del Team Sport HG con 3h47m33s. La siguieron Nuria Villegas (El Masnou), del Club excursionista Teiá, 4.14’54’’. Y Gisela Soley (Sabadell), de Montañeros de Aragón Barbastro, con 4.14’54’’.

En la Long Trail el vencedor fue Xavier Llamas, del AML Sport Team Sport HG. El corredor de Roses (Castellón) terminó con un tiempo de  5.3’17’’. Le siguió el madrileño Ricardo Vázquez, del Safesport ID, con 5.15’10’’. Y el barbastrense Alberto Sánchez de Tridreams a life – Montañeros de Aragón Barbastro, con 5.19’05’’.

Las mujeres más rápidas fueron la estadillana Carmen Sahún, que invirtió un tiempo de 7.6’22”; la valenciana María Belén, con 7.23’55”; e Ivette Hernández, del equipo Marato i Mitja, de Castellón, con un tiempo de 7.29’43.

Morales:  “Pocas veces he tenido un recibimiento tan espectacular como en Alquézar”

Exhaustos pero contentos. Así se sentían los tres mejores corredores de la Ultra Trail Guara Somontano, la prueba reina de cuantas se celebraron ayer en Alquézar y los parajes de la sierra. La prueba reunió a los primeros espadas de esta competición que tanto están proliferando por el país. Así todos son viejos conocidos y rivales de otras pruebas. Y en Alquézar pudieron sacarse espinas clavadas de otras carreras del circuito nacional donde no había llegado a brillar. Así lo señalaba el vasco Zigor Iturrieta, uno de los mejores corredores de carreras de montaña, al llegar a la meta. “Había pinchado en otras carreras importantes por lo que estoy muy contento de haber hecho podium en Guara”, afirmaba el segundo clasificado de la prueba reina. Iturrieta entró junto al corredor castellano Felipe Artigues con quien completó ‘mano a mano’ los 102 kilómetros que los llevaron desde Alquézar hasta los cañones de Rodellar y regreso a la villa medieval. DSC00270Fue imposible cazar al flamante vencedor, el catalán Gerard Morales, que voló como un quebrantahuesos sobre Guara a partir del kilómetro 30 cuando marchó en solitario, con una cómoda ventaja con respecto a sus perseguidores. Al entrar en meta, sobre las seis de la tarde después de once horas corriendo, le recibían las campanas y miles de aplausos de un público que no ha dejado de animar a estos superdeportistas durante toda la carrera. “Ha sido una prueba más dura de lo esperado. Ha sido muy bonito. He ganado varias carreras pero  pocas veces he tenido un recibimiento tan espectacular como aquí en Alquézar”, señalaba exhausto por el titánico esfuerzo.

DiegoMarinTrailSatisfechos también se mostraban desde la organización de la prueba por el desarrollo de la competición y por la repercusión que tiene Guara en el mundo. El consejero comarcal de Turismo y coorganizador Santiago Santamaría valoraba el tirón de la prueba: “Hemos superado inscritos en más de cien con respecto al año pasado y hemos dejado a mucha gente fuera porque había mucha demanda. La carrera tiene un prestigio y tener seis años en carreras de montaña ya es algo a tener en cuenta. Estamos muy contentos porque han venido de muchos países y esos es bueno para la zona”.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here