Barbastro Foto arrancaba el viernes 3 con la doble exposición en el Centro de Congresos de Jonás Revilla y de Vicente Mascuñano. Jonás Revilla, taxista de profesión pero fotógrafo artístico de vocación, ofrece en su exposición ‘Sic transit …’ el paso del tiempo en los vehículos y personas. Revilla retrata en intervalos de diez años a los barbastrenses con sus vehículos. La primera toma fue en 2003, la última el año pasado y la siguiente será en 2023. «Mi intención es reflexionar sobre la fugacidad y la cambiante naturaleza de la vida», expresa.
Los locales de AFIB también se han convertido en sala de exposiciones. En su Sala Ambigú expone el barbastrense Ramón Sánchez con una original y nostálgica mirada al Barbastro de los ochenta en una serie de románticas fotografías en blanco y negro titulada ‘1987, el año que quise ser fotógrafo’.
El prestigioso fotógrafo, reconocido internacionalmente, Pedro Avellaned inaugurará en el Museo Diocesano el 16 su exposición ‘Retratos’ y ese fin de semana impartirá un taller.
Y para hacer de la fotografía un arte popular, AFIB convoca un ‘no concurso’ de ‘selfies’ en el Somontano. La moda de los autorretratos con móviles y cámaras se plasmará en una proyección en la plaza del Mercado el 24 de octubre a las 21.00.
La imagen también es cine, y por lo tanto AFIB colabora en dos proyecciones: El corto de Ángel Orós, ‘La respuesta’, que se pudo ver ayer en el Gran Hotel, y la película del cine club ‘Mil veces buenas noches’, sobre una reportera de guerra que se podrá ver el 23.
La presidenta de AFIB, Dori Rufas, destacaba el gran trabajo para reunir este elenco de artistas «que hemos preparado con mucha ilusión. Comercio y hostelería están respondiendo y la gente está muy interesada».