El Seprona de la Guardia Civil de Huesca, lleva a cabo la denominada operación “PERIQUITOS” desde el mes de mayo de 2013, para el control del comercio y tenencia ilegal de especies catalogadas en el convenio cites.
Dentro de las diversas actuaciones que se están llevando a cabo desde esa fecha, gracias a la colaboración ciudadana, se tuvo conocimiento de la existencia de un posible núcleo zoológico ilegal de especies exóticas en la localidad de Sariñena.
Una vez realizadas las oportunas investigaciones y localizado el núcleo zoológico, se realizaron cuatro inspecciones en el mismo, en las que participó personal de la Sección del Seprona de Huesca y las Patrullas de Seprona de Fraga y Huesca de la Guardia Civil, constatando la existencia de más de 30 ejemplares de distintas especies incursas en el convenio CITES.
De entre las especies objeto de las actuaciones se encuentran algunas características como búhos reales, lechuzas, búho nival, carabo, faisanes africanos, urogallos europeos, grullas coronadas, cigüeñas comunes, ibis sagrados, cuervos y faciolatas.
Por los hechos observados se formularon 27 denuncias por infracciones administrativas en materia de contrabando, sanidad y bienestar animal, normativa fiscal y de núcleos zoológicos. De las denuncias formuladas el departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria dictó resolución firme por infracción a la Ley de contrabando en materia de CITES, ordenando el decomiso de alguna de las especies, las cuales fueron entregadas por el Seprona de la Guardia Civil al centro de recuperación de la DGA en la Alfranca.
El Ayuntamiento de Sariñena instruyó un procedimiento administrativo por el que se ordenaba el levantamiento del núcleo zoológico ilegal, habiéndose materializado el mismo el pasado 20 de octubre.