La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) homenajeará este sábado en su tradicional cena anual que celebra en Madrid al alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, por su aportación al desarrollo del montañismo en el Alto Aragón.
Cosculluela recibirá una placa de honor tras aceptar la FEDME la propuesta planteada por Montañeros de Aragón Barbastro (MAB), secundada por la Federación Aragonesa de Montaña.
La propuesta ha partido de la junta directiva del club barbastrense que preside José Masgrau y quiere reconocer al alcalde y presidente de la DPH el apoyo que ha prestado a éste club, en particular, y a todas las actuaciones relacionadas con la práctica del deporte de la montaña en la provincia.
Cabe recordar que desde la entidad provincial que preside Cosculluela se han destinado fondos para construir refugios en montaña y para comprar equipos de rescate. El club barbastrense también recibió el apoyo del Ayuntamiento y de la DPH en la organización de la marcha nacional de senderistas veteranos en 2006, por el río Vero y la sierra de Guara; y más recientemente este año la DPH apoyó la organización en Bielsa del 68 Campamento Nacional de Montaña de la FEDME, que la federación española ha definido como un ejemplo a seguir.
Antonio Cosculluela recibía por tal motivo este viernes, junto con el alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, una placa piolet conmemorativo por la aportación en la organización del campamento nacional.
El presidente de Montañeros de Aragón Barbastro, José Masgrau, indicaba que el reconocimiento a Cosculluela es un acto de justo agradecimiento. «Siempre que hemos llamado a la puerta del Ayuntamiento de Barbastro o de la DPH nos han recibido con las puertas abiertas y siempre nos han escuchado. Es justo que los deportistas de Barbastro, de Huesca y de Aragón que cuando se nos da tanta ayuda sepamos agradecerlo. Nunca hubiéramos hecho un campamento nacional de montaña en el Pirineo sin el apoyo de la Diputación», señalaba Masgrau.
También manifestaba que la FEMP puede presumir de contar con una diputación como la de Huesca tan volcada con el montañismo. «Somos un club con 1.500 socios y hacemos con nuestras cuotas sociales y nuestro trabajo lo que podemos. Pero si no tenemos el apoyo de las instituciones y representantes políticos sería difícil aspirar a hacer eventos de la Federación Española», argumentaba el presidente de MAB.