Tal y como habitualmente sucede en octubre, el paro registrado en la Comunidad Autónoma de Aragón el mes pasado experimentó un incremento, que en esta ocasión se sitúa en el 2,79%, de manera que el número de personas desempleadas asciende a 83.720. Frente al incremento del 2,06% que se ha registrado en la provincia de Zaragoza, Huesca tiene un incremento del 5,35% y Teruel del 5,04%.

En línea con lo ocurrido el pasado mes de agosto, el análisis de los datos en función del sector determina un ligero decremento en el sector de la Industria (-0,55%), mientras que la Construcción experimenta un incremento casi inapreciable (0,61%). La Agricultura, por segundo mes consecutivo, se presenta como el sector más afectado por el avance del desempleo, ya que experimenta un crecimiento del 28,47%. Y, por lo que respecta al sector Servicios, parece haber ralentizado el incremento que ha venido registrando durante todo el año, con una subida del 3,03%.

Por lo que respecta a la variable edad, el mejor comportamiento lo ha experimentado el colectivo de varones menores de 25 años, que presenta un descenso del -0,50%. Las mujeres del mismo tramo de edad, sin embargo, incrementan el número de paradas en un 2,76%. Por su parte, el colectivo de personas mayores de 45 años registra los peores datos en el mes de septiembre. Así, en el caso de los hombres, el desempleo ha subido un 3,88%, siendo la subida más elevada por edad y género, mientras que las mujeres han experimentado una subida del 3,73%.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here