La asociación L’ Algareta se encarga de coordinar un montaje en el que colaboran 150 vecinos ataviados con trajes de época y que se distribuyen en medio centenar de escenas, buena parte de ellas bíblicas, pero también de tipo etnográfico. Así se pueden ver carpinteros, una posada, mondongueras, hilanderas, hortelanos, pastores, panaderos, herreros, escribanos, alfareros, -novedad este año-, … Con ello se hace un guiño a la toponimia local ya que en Estadilla todavía se puede encontrar Casa Alfaro, Casa Teixedera, Casa Esquilado, Casa Escribano, Casa Candil, … También se ha añadido como novedad una ‘esgranadora’ de maíz y una bodega ya que en una localidad con dos bodegas pertenecientes a la D.O. Somontano no podía faltar.
La asociación L’ Algareta estimaba ayer haber recibido unas 800 personas llegadas desde varios puntos de la provincia de Huesca y de Zaragoza. El año pasado se recibieron unas 5.000 personas y este año se espera llegar a las 6.000.
Por su parte, Eva Mur, de L’ Algareta destaca que todo el Belén «está hecho con gente y cosas del pueblo y más que escenas bíblicas queremos montar un Belén etnográfico mostrando lo nuestro».
El próximo pase será el sábado 3 de las 18.00 y de forma ininterrumpida hasta las 21.00. El precio es de 2 euros a partir de los 10 años.