El Centro de Congresos acoge, desde el 20 de enero hasta el 8 de febrero, las exposiciones “Piedras en el tiempo” y “Tres pies y medio 1.141 m”, de los barbastrenses Antonio Lachós y Javier Broto, respectivamente, ganadores de las becas de Artes Visuales de la Diputación Provincial de Huesca.

Expo Lachós y BrotoEsta muestra recoge el trabajo realizado durante un año por ambos creadores e incluye el resultado final de ambos proyectos titulados “Piedras en el tiempo” y “Tres pies y medio 1141 m”, respectivamente. La primera parte de la exposición, compartida por los artistas barbastrenses, es una zona en la que cada uno ha aportado su visión particular en torno a cinco conceptos abstractos diferentes. Posteriormente, cada uno dispone de su propio espacio expositivo, pero en ambos proyectos se observan sinergias comunes.

DPH

La muestra, que se inaugurará el martes 20 de enero a las 19.30 horas, puede visitarse hasta el 8 de febrero en horario de 18.30 a 20.30 horas.

Vivir el territorio a través del arte

 Antonio Lachós, licenciado en Comunicación Audiovisual y titulado en Fotografía por la Escuela de Arte de Huesca, obtuvo la Beca Ramón Acín para realizar un proyecto artístico en el que ha recogido un completo trabajo fotográfico sobre cuevas y rocas matriciales del Alto Aragón.

DPH_AntonioLachos FERNANDO ALVIRADPH_JavierBroto JAVIER BROTOSu proyecto, “Piedras en el tiempo”, consiste en la catalogación de estos lugares mediante fotografías de gran formato en blanco y negro, excepto algunas en color, y la creación de una página web (http://www.pasarporlapiedra.org) en la que, de una forma puramente documental y sin alterar el punto de vista, se registra mediante vídeos el paso de las estaciones en los lugares donde se encuentran las cuevas fecundantes. Este vídeo, precisamente, también podrá visionarse en la exposición.

Por su parte, la beca Antonio Saura, destinada a la formación artística de los menores de 35 años, ha permitido a Javier Broto, también titulado en Fotografía por la Escuela de Arte de Huesca, crear “’Tres pies y medio 1141 m”, una instalación fotográfica que desarrolla una mirada sobre el territorio y el paisaje de la Sierra de Guara vistos a través del acto de caminar, entendiendo el caminar como un proceso vivencial, individuo-entorno. De esta forma, su proyecto está formado por más de 150 pequeñas fotografías en blanco y negro tomadas durante sus paseos por el territorio altoaragonés, inspirándose principalmente en pirineístas como Lucien Briet o Ricardo Compairé.

 

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here