Ocho menores de edad con problemas familiares conviven en el nuevo Centro de Atención al Menor “Rafols” de la capital mediocinqueña que ayer inauguró el obispo de la diócesis Barbastro – Monzón, Alfonso Milián, el alcalde de Monzón, Fernando Heras, el director provincial del IASS, Antonio Escartín, el presidente de Cáritas Diocesana, Valentín Ledesma, y el vicepresidente del Consejo de Administración de la Obra Social de Ibercaja, Eugenio Nadal.
El nuevo centro, que sustituye a los anteriores pisos de alquiler que Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón había tenido en la ciudad del Cinca, se ubica en el edificio Ágape de la calle Joaquín Sorolla. Este edificio ya fue inaugurado hace dos años por el obispo Alfonso Milián ya que en su planta baja alberga el taller ocupacional “El Telar”, destinado al empleo de mujeres con problemas de accesibilidad laboral y que reciben cursos de formación y trabajan en la manufactura de tejidos y prendas de vestir que luego venden en las tiendas de Cáritas de segunda mano distribuida por la diócesis.
En su planta superior se ha llevado a cabo una intensa reforma para unir dos plantas que quedaban diáfanas y convertirlas en un piso de acogida para menores con una planta de 245 metros cuadrados que ofrece todo las comodidades de un hogar. En la actualidad son ocho niños de edades comprendidas entre los 4 y 9 años (aunque se puede acoger a muchachos de hasta doce años) los que conviven junto con un monitor responsable. “Intentamos dar a estos niños con problemas familiares una vida lo más parecida a la que podrían tener con una familia, llevándolos al colegio, comiendo con ellos, pasando los ratos libres, … Intentamos que encuentren un ambiente lo más parecido a una familia convencional”, explicaba el presidente de Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón Valentín Ledesma. Las dos plazas que quedan libres son para albergar a niños que sean acogidos de urgencia. Los niños pueden ser tanto de la diócesis como del resto de España, según aclaró Ledesma.
La obra ha supuesto una inversión de 100.000 euros, de los cuales la Obra Social de Ibercaja ha aportado 90.000 euros. El resto se ha llevado a cabo con donaciones de herencias de feligresas y con fondos propios de Cáritas. Por su parte, tanto el alcalde de Monzón como el director provincial del IASS comprometieron su apoyo con éste y otros proyectos de Cáritas “como acto de justicia ya que Cáritas se ocupa de la gente que más lo necesita”, recordó Heras.
El obispo Milián agradeció el apoyo recibido especialmente porque va a favor del sector más frágil de la sociedad como son los niños.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.