Un hombre y una mujer curtidos por la edad recogiendo en un saco las aceitunas caídas del olivo. La imagen de un matrimonio del medio rural que acude cada invierno al olivar para recoger el fruto de todo un año de trabajo es la fotografía ganadora de la tercera edición del concurso Fot – Oleo, que organiza la almazara ecológica Ecostean junto a la revista digital rondasomontano.com. En el concurso también colaboran el Museo Diocesano de Barbastro – Monzón, que albergará una exposición con las mejores imágenes presentadas, y la empresa El Taller de Pintura, autora del cartel.

DSC_0813La imagen fue captada por el fotógrado Charles Jaume y la ha presentado al concurso con el título ‘Cosechando I’. Este leridano, vecino de Alcarras, se llevará su peso en aceite virgen extra procedente de la almazara ecológica Ecostean, radicada en la población de Costean. Asimismo, su imagen servirá para ilustrar una edición especial de estos exquisitos aceites producidos en la comarca del Somontano de Barbastro.

gobierno de aragón

Además, desde el año pasado este concurso premia a dos fotografías más en las categorías de mejor imagen del olivo y su cultivo, y del aceite y sus usos. La fotografía ganadora en la temática del olivo ha sido una curiosa composición colorista en la que se ven dos olivos nacidos de una misma raíz que emergen sobre un terreno rojizo con forma de corazón. Su autor es el madrileño Francisco José Fernández que le ha dado el título de ‘Enamorados’.

Mientras que una vistosa imagen –casi tridimensional- sin título que representa el impacto de una aceituna sobre un cuenco de aceite se ha llevado el premio en la categoría a la mejor fotografía de usos oleícolas. Su autora es Julia Pomodoro, de Sitges (Barcelona).

Ambos se llevarán un lote de aceites monovarietales de la almazara ecológica Ecostean.

DSC_0788Los premios se entregarán en el mes de abril en el Museo Diocesano de Barbastro – Monzón dentro de los actos conmemorativos del noveno aniversario de la revista digital rondasomontano.com . El acto servirá para inaugurar una exposición con las fotografías finalistas y que han llegado de buena parte de España. Será entonces cuando se puedan ver por primera vez las fotografías ganadoras.

El vencedor de esta edición deberá subirse a una antigua balanza de pesar aceitunas para conocer cuántos litros de aceite de oliva virgen extra se va a llevar (tantos como kilos pese).

Esta tercera edición ha tenido una respuesta similar de participantes a la del año anterior. Se han presentado 63 participantes que han enviado 126 imágenes de gran calidad. Las fotografías se han enviado desde varias provincias españolas como Granada, Huesca, Zamora, Zaragoza, Córdoba, Barcelona, León, Cáceres, Madrid, Lérida, Jaen, Alicante, Teruel, Guadalajara y Navarra. Al igual que el pasado año también ha habido participación extranjera procedente de Portugal y del Principado de Andorra.

El jurado ha estado integrado como en la edición pasada por Fotos Salas, la directora del Museo Diocesano, los responsables de Ecostean y de Ronda Somontano, y un profesor de audiovisuales y de la asociación nacional Olearum.

Este singular concurso que pretende fomentar el olivo como uno de los más ricos patrimonios de nuestra cultura.

 

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here