El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano presentaba la semana pasada su nueva campaña de promoción en Nueva York. Campaña que desarrolla junto a las bodegas Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Sommos y Batán de Salas – De Beroz y que se prolongará durante los próximos meses para potenciar su conocimiento de marca y su comercialización.
Con ellos, estaba el Secretario General de la Denominación de Origen, Francisco Berroy y técnicos de las agencias con las que se desarrolla la campaña y de los importadores y bodegas participantes.
«Somos una DO pequeña y relativamente nueva pero nuestros vinos han alcanzado una elevada posición dentro de los vinos de España y del resto de Europa”, dijo Beroz. “Con los años y el uso de las últimas técnicas vitivinícolas, nuestras bodegas han desarrollado algunos de los más excepcionales y valorados vinos de España».
Precisamente en referencia a las tapas, se presentó la guía de tapas y maridaje “A Foodie’s Guide To #thinwinely”, del chef oscense Mateo Sierra, ex concursante del concurso televisivo “MasterChef”, quien marida sus tapas con vinos de Somontano y cuya edición bilingüe ha coordinado la Denominación de Origen.
Durante la estancia de los responsables de la Denominación de Origen Somontano en Nueva York con motivo de esta presentación también se mantuvo un encuentro con los responsables del Instituto Comercial y Económico de Nueva York (ICEX) para estrechar la colaboración entre ambas instituciones.
La campaña “Somontano #thinkwinely” celebrará un segundo evento el próximo 26 de mayo en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, para el cual se enviarán las invitaciones próximamente.
También en México
Mientras tanto, México sigue siendo otro mercado prioritario para la Denominación dentro de su proyecto de expansión apoyado por la OCM. Allí, la reconocida y mediática sumiller Sandra Fernández está desarrollando un amplio programa de actividades dirigido, prioritariamente, a los jóvenes, estudiantes de sumilleres y gastronomía, medios de comunicación y profesionales del sector mientras que las cadenas de tiendas “La Europea” y “La Naval” pondrán, a partir del mes de que viene, campañas centradas en el consumidor final y los medios de comunicación.