El candidato de Izquierda Unida a las Cortes de Aragón por Huesca, Miguel Aso, ha visitado este domingo Barbastro donde ha protagonizado un acto público junto con el candidato de Cambiar Barbastro, Ramón Campo, y el Coordinador de IU Somontano, Adrián Perna.

Perna, Campo y AsoCampo y Aso, que han explicado las propuestas de la formación política y social para Barbastro y Comarca, han incidido en la urgente necesidad de adoptar medidas y gestionar la sanidad pública de una manera eficaz y eficiente que permita cubrir me forma inmediata las plazas de personal y de especialistas vacantes en el Hospital Comarcal de Barbastro para que se pueda prestar una atención sanitaria adecuada a la demanda y necesidades de la población. “El Gobierno PP-PAR no solo ha recortado, ha procedido con su política al demantelamiento de la sanidad pública con el objetivo de privatizarla”, ha denunciado Aso para recordar que “el anterior Gobierno del PSOE tampoco puso soluciones a los graves problemas de este centro hospitalario que atiende a la Barbastro y a gran parte de la zona oriental de la provincia”.

DPH

Por otra parte, y sobre otros temas, entre las propuestas que el candidato ha explicado para el Alto Aragón, Aso ha hecho especial hincapié en las medidas relativas a fiscalidad, ya que hoy, tercer día de campaña electoral, su formación política ha defendido en todo Aragón una reforma fiscal progresiva y redistributiva. “Progresiva para que pague más quien más tiene, y redistributiva, para asegurar la justicia social mediante la redistribución de la riqueza, con servicios públicos que garanticen los derechos de todas y todos”, ha reiterado Aso, durante su intervención en la capital del Somontano.

“Gracias a las políticas que llaman ‘de austeridad’, el Gobierno del PP ha conseguido que el 90% de la presión fiscal la soporten los trabajadores con sus nóminas y a través de impuestos indirectos”, ha indicado el candidato altoaragonés, para reiterar que “no es justo que actualmente las pymes y autónomos paguen un 15% en Impuesto de Sociedades y las multinacionales, bancos o empresas del IBEX 35 paguen un 5%”. “Si éstas cotizaran con la misma presión fiscal, el Estado podría recaudar algo más de 9.000 millones de euros al año”, ha añadido

Para aumentar la recaudación IU considera imprescindible contar con una Auditoría Fiscal para conocer cuánto dinero público se llevan esas grandes empresas a través de exenciones y bonificaciones y terminar con esos privilegios. Además, apuesta por recuperar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y restablecer el de Patrimonio que suprimió el anterior Gobierno del PSOE, que grava a las personas con un patrimonio superior al millón de euros, además de potenciar la inspección tributaria para hacer realidad la máxima de ‘si pagan quiénes deben, la mayoría tendrá que pagar menos’”, ha asegurado.

Respecto a en qué o cómo invertir el dinero público, Miguel Aso ha querido resaltar “la importancia de recordar cómo los recortes en gasto público del PP-PAR han repercutido mayoritariamente en la clase trabajadora”.

 

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here