Alrededor de las diez comenzaba la jornada con la llegada de nuestros amigos de Albelda pertenecientes a la asociación de mossos y carreteres, que son los que se encargan de traer las mulas león y leona para hacer la trilla.
En un campo cercano a la era se daba inicio a la actividad con el comienzo de la siega, varios vecinos del pueblo, ataviados con la vestimenta tradicional comenzaban a segar la garba con las dallas bien afiladas, a la vez que otros iban haciendo gavillas para ponerlas en fajos y atarlas con el vencejo para luego transportarlas hasta la era en las mulas. Al igual que ha sucedido en el entorno la cosecha fue floja, debido a las elevadas temperaturas y la escasez de lluvia.
Ya con el estomago lleno se reanudó la actividad con la trilla, las mulas dirigidas por su dueño Carlos Samitier iban dando vueltas por la garba llevando el trillo para ir desmenuzando la garba. Son muchas las personas que aprovechan para subirse al trillo y dar unas vueltas alrededor de la era, sobre todo a los niños les hace mucha ilusión. Poco a poco el proceso iba avanzando con las orcas fueron contorneando y luego se paso el tablón. La paja la fueron amontonando para hace un borguil, una persona lo va pisando para que se amontone ya que antes era la paja que tenían para el año.
Y entre las jotas de Antonio García llego la parte final con el aventado para esto se utiliza una antigua aventadora de mano que impulsada por una manivela, a través de las grivas va separando el grano de la paja y así se recoge para depositarlo en el saco.
Pasadas las dos de la tarde se daba por concluida la trilla y en el salón social tenía lugar una comida para los colaboradores.
Desde la asociación se hace un balance muy positivo por cómo transcurrió la jornada, cada año es mayor el número de personas que acuden a esta cita y la colaboración por parte de los vecinos es muy buena, gente de todas las edades se involucran para hacer que la trilla cada año sea mejor. De esta forma se hace un día de fiesta en el pueblo, la gente se reúnen pasan un buen rato y el nombre del pueblo suena con fuerza gracias a los medios de comunicación que se hacen eco de la actividad. Destacar este año la presencia de los reporteros del programa aquí la tierra de televisión española que llevaran la fiesta de la trilla a todos los rincones de nuestro país. Por último agradecer a los miembros de la asociación de albelda su colaboración en el acto y intentaremos que el año que viene sea igual o mejor.