Caviar Pirinea, con sede en Barbastro, regresó, un año más, a la 54º edición de FERMA que se celebra del 28 al 30 de agosto. El evento supone un excelente punto de encuentro para dar a conocer las novedades que Caviar Pirinea lanza al mercado reforzando su crecimiento “para nosotros es muy importante apoyar con nuestra presencia a FERMA porque Barbastro es nuestro origen y qué mejor que elegir esta cita para dar a conocer nuestra joven empresa y nuestros nuevos productos” afirma el Gerente de Caviar Pirinea Laurent Villaeys-Sakalian.
La feria FERMA concedió el Trofeo FERMA de su 54ª edición a Gráficas Barbastro por su 150 aniversario. El domingo 30 de agosto en FERMA se organizó el evento “Libros, caviar y cava” donde Caviar Pirinea tuvo una presencia especial. Caviar Pirinea se sumó al reconocimiento a Gráficas Barbastro, obsequiando a los asistentes al acto con una exclusiva cata de su nuevo caviar Baerii Mallosol y Baerii tradicional y con una degustación de tapas a base de caviar, esturión y trucha.
A lo largo de la feria los asistentes al stand de Caviar Pirinea pudieron descubrir los nuevos productos de la marca, que mantiene su apuesta por lanzar al mercado productos de alta calidad y frescura. Su nuevo producto estrella es el caviar Baerii que lo lanzan bajo la marca Caviar Per Sé “el lanzamiento del caviar Baerii nos va a dar la oportunidad de consolidar el mercado nacional y ofrecer más variedad a nuestros clientes” según afirma Sergio Artieda, director comercial de la firma. También lanzan al mercado productos que nacen con la vocación de ofrecer una experiencia única y diferencial a los consumidores: mousse de esturión y conserva de esturión en aceite de oliva “la innovación es muy importante para nosotros ya que perseguimos estar a la vanguardia del sector para no dejar de sorprender a nuestros clientes” comenta Sergio Artieda.
Caviar Pirinea creada en 2013 surge de la unión de dos grandes expertos y conocedores del mundo de la acuicultura, Arnault Chaperon y Laurent Villaeys-Sakalian. Tras la compra a un grupo frances, la firma de capital cien por ciento español y sede social en Barbastro se consolida como uno de los mayores productores de caviar, esturión y trucha grande a nivel nacional. Cuenta con cuatro piscifactorías, tres de ellas ubicadas en Los Pirineos: Viveros de Los Pirineos en El Grado (Huesca), Viveros del Soto Olivan en Olivan (Huesca) y Viveros de Yesa en Yesa (Navarra). Esta ubicación única les proporciona un agua de máxima calidad procedente del deshielo de Los Pirineos, aspecto esencial para la produccion acuícola. Comercializan sus productos bajo las marcas Caviar Per Sé destinada al caviar de la máxima calidad, y la marca PyrineA que alberga el resto de productos como la carne de esturión o trucha y sus productos derivados. La firma está presente además de en España, en destinos internacionales como Japón, Taiwan, Singapur, Australia, Suecia, Bélgica…