La concejal de Cultura, Elisa Sanjuán, y la técnico del departamento, Elena Franco, han presentado el programa del último trimestre del año, al que han calificado de equilibrado (propuestas de teatro, danza y música) y muy nutrido (hasta 40 actos) por la confluencia de eventos de distintas asociaciones y otras concejalías (Feria del Libro Aragonés, por ejemplo) y varias efemérides, como el 50 aniversario del hermanamiento con Muret o el 75 de Hidro Nitro Española (exposición en la Casa de la Cultura).
Danza.- #am@r, por la compañía Rajatabla Danza, espectáculo de danza española con alusión a las nuevas tecnologías (27 de noviembre, también en el Victoria). Esta propuesta, la obra “De muto desacuerdo” y el montaje infantil “Pinocho” de la compañía Ultramarinos de Lucas (22 de noviembre) entran en la cobertura del Programa Platea del Ministerio de Cultura (el Ayuntamiento facilita el escenario y los artistas vienen “a taquilla”).
Música.- Ariel Rot, concierto “Sólo Rot” del ex Tequila y ex Los Rodríguez (23 de octubre, Auditorio San Francisco, circuito RAEE); tradicional concierto de otoño de la orquesta Ensemble XXI, con la soprano Alba Taverna y el invitado Dimitri Psonis (7 de noviembre, Auditorio); y concierto del Dúo Orpheo, formado por la soprano María Eugenia Boix y el guitarrista Jacinto Sánchez, en la catedral de Santa María (14 de noviembre).
Infantil en el Victoria, 12.00 h.- “¿Caperucita Roja?”, por Teatro Arbolé (25 de octubre); “Pinocho”, por Ultramarinos de Lucas (22 de noviembre); y “Retablo de Navidad”, por Los Titiriteros de Binéfar (13 de diciembre).
Animación a la lectura, en la biblioteca municipal, 18.00 h.- “La diana de los cuentos”, por Lu de Lurdes (23 de octubre); “Coro Cocó”, por la compañía PAI (30 de octubre); y “Conocer la historia de Aragón”, Taller de Dibujos Animados (6 de noviembre).