El jurado del VII Concurso Aguas de Barbastro, se reunió el 3 de noviembre en su sede central de Barbastro para fallar esta séptima edición del concurso.
D. David Anocibar Arroqui por su obra Cane.
Esta obra pasará a formar parte de la colección de Aguas de Barbastro.
Además, el Jurado acordó otorgar una mención especial a:
Dña. Mercedes Tirado Pardo por su obra De lo abstracto a lo figurativo.
Las siguientes obras -además de las premiadas- han sido seleccionadas para ser expuestas en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón del 11 al 30 de noviembre.
Dña. Verónica Bueno Salgado. Nunca más, el insidioso desafío de soportar un déjà vu constante o como pretender quebrantar la voz tirana del idiota congénito.
D. Natxo Borreda Úbeda. Sin título.
Dña. Cristina Recalde Frisón. Olas de Seda.
D. Guillermo Ferri Soler. Orbital.
D. Juan Manuel Torres Zambudio. Tensión.
D. Patxi Aldunate. Amarillo sobre negro.
Dña. Eugenia Ruiz Vega. Recogiendo.
D. Gonzalo Romero Navarro. Estado de bienestar.
Dña. Laura Median Solera. De las serie desconectados.
D. Eduardo Lozano Chavarría. Nube.
D. Raúl Gil Rodríguez. Reflejo III
Dña. Ana Salegui Egara. Sorprendente orilla.
D. Fernando Estallo Sánchez. Sin retorno.
Dña. María Luna Fago. Fibras sensibles.
D. Moisés Madueño Martos. Impasible.
D. Jesús Costa Beiro. Recordando a Castelao.
Dña. Veerle Minner Van Neygen. Cambio climático +3º.
El tema y la técnica de las obras que se presentaban eran libres y cada artista podía presentar una única obra, no pudiendo ser sus dimensiones superiores a 130 centímetros ni inferiores a 65 cm centímetros en cualquiera de sus lados.
El jurado valoró de manera muy positiva la calidad de las obras 68 presentadas en esta edición.
La entrega del premio e inauguración oficial de la exposición se realizará el miércoles 11 de noviembre en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.