El tercer Congreso del Ebook celebrado ayer en Barbastro cerró sus puertas con la satisfacción de ver consolidada una apuesta por convertir a la capital del Somontano en un foro en el que reunir a todos los agentes de la industria digital y debatir sobre el presente y el futuro del libro electrónico.
Desde la DPH se valora la calidad de los ponentes, «que ha sido muy alta tanto desde las distintas esferas como autores, editores, bibliotecas o nuevas formas de aprender. Además es el primer congreso que habla de los proyectos que ya están en marcha y no de lo que vendrá».
Ponentes de la talla del ilerdenses pero con raíces paternas en Ballobar, Eloy Sasot, «el español que pone los precios del ebook en Europa», como lo definió Celia García, en su debút como directora de este congreso.
Sasot es director de estrategia de análisis y precios de Harper Collins Publishers, la segunda editorial más grande del mundo con operaciones en 18 países y cerca de 200 años de historia.
En este sentido, destacó el papel de la DPH y de Barbastro por ser la referencia de un producto tan novedoso como el ebook (que se introdujo en el mercado de forma popular en 2011). «Esto acaba de empezar. Va a haber una revolución y que Barbastro se haya posicionado en España y en otras partes del mundo con este congreso es una muy buena señal», afirmó.
Previamente a su ponencia de clausura, la última jornada la abrió Iria Álvarez, la responsable de Desarrollo Digital y ventas digitales del grupo internacional Penguin Random House (PRH), que habló sobre las nuevas tendencias del marketing que han traído los ebooks.
Otras ponencias abordaron la importancia de hacer libros enriquecidos, con soportes multimedia para hacer la lectura más atractiva a los niños; la importancia de los metadados para conseguir una mayor divulgación; y la relación entre escritores que optan por la autopublicación y las editoriales, con la presencia de Eva García, la autora más vendida en Amazón y que ha conseguido publicar en papel tras su éxito en digital.
El III Congreso del Ebook ha tenido una buena acogida en medios y redes sociales durante estos dos días, y la presencia de cerca de 50 ponentes y unos 150 congresistas ha contribuido a dinamizar la economía local, especialmente del sector hostelero, como recordó ayer la teniente de alcalde Sonia Lasierra.
[youtube]https://youtu.be/sR4E9R2Lnhg?list=PLQBEMCfTQtzXRr34Pu8fIHpfCKjJgqwge[/youtube]
El Congreso del Libro Electrónico está organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, Amazon, UNED, Universidad de Zaragoza y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), y con el apoyo del Gran Hotel de Barbastro, Hotel San Ramón de Barbastro, Viñas del Vero, B The Travel Brand Barbastro, Veintiocho Estudio Creativo y Ronda Comunicación.